El gobernador Jorge Sapag destacó ayer la gestión provincial en materia de hidrocarburos, viviendas y en especial la relación mantenida con el gobierno nacional. Al respecto llamó a detener las discusiones y construir la paz social, “pero la paz social no se construye con palabras, se construye con realidades”, expresó.
Las declaraciones fueron hechas en el marco de una recorrida por la obra de ampliación del aserradero de Las Ovejas que cuenta con una inversión de más de 60 millones de pesos.
“En el 2007 me encontré con una sociedad dividida, fracturada, con los nervios crispados, negociaciones rotas con Nación, no se construían viviendas, no había inversión, el petróleo valía 40 dólares el barril, el gas valía 1,50 el BTU y había 8 años de reserva de gas y petróleo”, enumeró el mandatario.
“Había que transformar esa realidad y tomar decisiones heroicas e históricas. Hoy podemos decir con satisfacción: pasamos a un petróleo de 84 dólares, hoy estamos por encima del nivel internacional, estamos con el gas a 7,50 dólares; estamos estabilizando la caída y ya no cae más la producción de gas y petróleo, y hemos consolidados reservas de gas y petróleo para los próximos 100 años”, aseguró Sapag.
Asimismo Jorge Sapag destacó la “consolidación de Gas y Petróleo del Neuquén como una empresa de bandera provincial que ha traído a la provincia más de 3 mil millones de dólares de inversión y recuerden que dentro de 10 años va a ser la mejor garantía, formando un fondo fiduciario y de fideicomiso de la caja de jubilaciones de la provincia, del Instituto de Seguridad Social del Neuquén, como lo tienen países como Noruega”.
“Algunos todavía se permiten cuestionar el acuerdo YPF-Chevron. Es la inversión más importante de la historia de la República Argentina. 16.600 millones de dólares están radicados en la provincia de Neuquén y todavía hay algunos dirigentes que con tal de sacar una pequeña tajada electoral se permiten cuestionar la inversión”, expresó el mandatario.
“Los argentinos necesitamos recursos, necesitamos inversiones, necesitamos desarrollo, generar fuentes de trabajo, aumentar la producción de gas y petróleo, sustituir las importaciones de gas y petróleo que el año pasado llegaron a 14 mil millones de dólares, la mitad de las reservas que tiene el país. Si no resolvemos ese problema no hay resolución del tema económico”, dijo Sapag.
Por ultimo manifestó que “hoy tengo la satisfacción de mostrarle al pueblo neuquino una provincia que tiene una bisagra en su historia. Bisagra que construimos entre todos pero que había que tomar decisiones heroicas y valientes para traer inversiones. Basta de discusiones y construyamos la paz social, pero la paz social no se construye con palabras, se construye con realidades”.