El fiscal general José Gerez anunció este viernes que presentará un recurso extraordinario ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para revertir la decisión del Tribunal de Impugnación que anuló el veredicto de un jurado popular contra Denis Cardoso, declarado culpable de haber participado de un homicidio en la ciudad de Neuquén.
“Hay jueces a los que le cuesta respetar la voluntad popular, sobre la cual se basa el sistema de juicios por jurados”, indicó el fiscal general. “Por suerte no son todos, pero es evidente que algunos subestiman la inteligencia y el sentido común de los ciudadanos que integran los jurados populares”, agregó.
El funcionario judicial indicó que “se trata de jueces a los que les cuesta relegar la cuota de poder que tenían concentrada con el viejo sistema inquisitivo, que residía en el hecho de poder juzgar todos los delitos. No quieren perder esa atribución que ahora le fue entregada en gran parte al pueblo de Neuquén, cuando se trata de hechos graves con penas de más de 15 años. Para tomar dimensión de lo que hicieron, hay que analizar una estadística: en Canadá, donde el juicios por jurados forma parte de su cultura ancestral, se revocaron 3 veredictos populares en casi 40 años por la causal de “jurado irrazonable”, esto es cuando se interpreta que el jurado hizo una valoración errónea de la prueba producida en el juicio; en nuestra provincia aún no llegamos al año de la Reforma Procesal Penal que instauró los juicios por jurados, y ya tenemos un veredicto anulado por esta causal. Es algo insólito”.
También sostuvo que “algunos jueces todavía no se dieron cuenta de que el sistema procesal penal cambió, y siguen manejándose con parámetros del viejo sistema inquisitivo, desconociendo el rol de las partes y la soberanía popular”.
Asimismo resaltó que “los jueces técnicos sólo tienen competencia para juzgar delitos de menos de quince años de prisión, ya que en delitos de más de quince años la competencia es de los jurados populares”.
Con respecto a los lineamientos para presentar el recurso extraordinario ante el TSJ, Gerez adelantó que “por múltiples aspectos, la decisión adoptada es absolutamente arbitraria, irracional y sin motivación”.
En este sentido, afirmó que “desconoce la base democrática del sistema de juicio por jurados, que es respetar la voluntad del pueblo a menos que haya ocurrido un grotesco y manifiesto apartamiento de la prueba producida en el juicio, algo que no ocurrió en este caso concreto”.
Agregó que “el fallo trata de irrazonable la decisión del jurado popular de declarar culpable a Denis Cardoso, pero no explica por qué los jueces llegan a esa conclusión”. Además, destacó que “la sentencia subestima la inteligencia y el sentido común del jurado popular que intervino en el caso, cuando los jueces afirman que un jurado razonable no hubiese llegado a la conclusión de declarar culpable a Cardoso, haciendo un apreciación de las pruebas contra el imputado de manera parcial y apartándose de la instrucción general que rige en los casos de jurados populares para apreciar la prueba testimonial.
Del mismo modo, mencionó que “el temperamento que asumen determinados jueces de seguir controlando el sistema de juzgamiento se pone en este caso en total evidencia cuando el mismo es fallado directamente por el tribunal sin producir un reenvío. “En todo caso, el Tribunal de Impugnación debería haber reenviado el caso para que sea juzgado de nuevo por un jurado popular, único tribunal facultado por la ley para juzgar este tipo de delitos, situación que no violaría en absoluto el principio de doble juzgamiento ya que la decisión beneficiaría al imputado-".
Por último, enfatizó que "desde el Ministerio Público Fiscal haremos todos los esfuerzos necesarios para garantizar la plena vigencia de los principios que inspiran la reforma procesal penal y la vigencia plena del sistema de juicio por jurados, patrimonio del pueblo de Neuquén. Por ello, expreso que estas circunstancias son propias de un nuevo sistema que implica un cambio cultural, aún para los jueces, y tienen que ser ocasión para fortalecerlo".