El gobernador Rolando Figueroa encabezó la entrega de 15 ambulancias, dos utilitarios, una casilla de asistencia odontológica, una de comunicaciones y equipamiento para el Sistema Integrado de Atención Domiciliaria (SIAD), con el objetivo de jerarquizar y ampliar la capacidad de respuesta del Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN).
En el acto, Figueroa afirmó que “la salud en Neuquén es una decisión política” y sostuvo: “Nosotros podemos elegir qué tipo de salud vamos a tener. Para nosotros la salud es otra cosa, es estar presentes y garantizar recursos adecuados”.
El mandatario provincial destacó que el 71% de la población neuquina se atiende en el sistema público de salud, lo que a su entender “refleja la confianza de la ciudadanía en los trabajadores de la salud y en el sistema de emergencias”. Subrayó, además, la importancia de la reorganización en el acceso a turnos y la descentralización de la atención en los barrios.
Durante la entrega, también se hizo referencia a los desafíos que traerá el próximo verano en materia de incendios forestales y de interfase, ante lo cual el gobierno adelantó que continuará incorporando equipamiento específico para garantizar respuestas rápidas en localidades que conviven con áreas boscosas, como es el caso de San Martín de los Andes.
La secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, recordó la trayectoria del SIEN desde su creación en 2012 y destacó que se trata de un servicio que debe mantenerse bajo la órbita estatal: “En cada lugar donde se intentó privatizar este tipo de atención no funcionó. La emergencia requiere un Estado presente”.
Por su parte, el director del SIEN Pediátrico, Rafael Palomino, remarcó que la incorporación de las nuevas unidades permitirá “optimizar la capacidad de respuesta ante emergencias en pediatría” y reafirmó el compromiso de los equipos de salud con la comunidad neuquina.
El SIEN brinda atención médica urgente fuera de los hospitales y coordina cada llamado a través de la central 107, trabajando en conjunto con Policía, Bomberos, Defensa Civil y otros organismos. Atiende en promedio más de 100 emergencias diarias, con más de 38.000 atenciones durante el último año, y desde su creación contabiliza alrededor de 400.000 intervenciones.
Con estas incorporaciones, el gobierno provincial ratifica su decisión de fortalecer la salud pública y garantizar un servicio más eficiente frente a las necesidades de la población.