La Subsecretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo-COPADE difundió la apertura de la convocatoria “Proyectos de Tecnologías para la Inclusión Social (PTIS)” del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. La convocatoria otorgará un total de $3.080.000, distribuidos por igual en cuatro áreas definidas: discapacidad, economía social, agricultura familiar y hábitat social. El monto máximo por proyecto será de hasta $70.000.
Quienes deseen efectuar consultas u obtener las bases y condiciones pueden hacerlo al área de Ciencia y Tecnología del COPADE al e-mail prado@neuquen.gov.ar o telefónicamente de lunes a viernes de 8 a 15 al 449-5661 Interno 1916.
La convocatoria es ejecutada por el Programa Consejo de la Demanda de Actores Sociales (PROCODAS) con el fin de promover políticas que favorezcan la articulación entre los distintos sectores de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Productiva y las demandas sociales y productivas.
Su objetivo es apoyar iniciativas que tengan como fin la resolución o mejora de la calidad de vida de las comunidades en las que se hayan detectado necesidades. Podrán participar asociaciones legalmente constituidas -como municipios, asociaciones, cooperativas, sindicatos, micro, pequeñas y medianas empresas, organizaciones de la sociedad civil-, que posean capacidad de gestión para materializar el proyecto, excluyendo instituciones del sector científico tecnológico.
Este año será un requisito excluyente la presentación de una idea proyecto, que deberá surgir del consenso de los actores involucrados y consistirá en un esbozo previo al diseño del proyecto. La presentación de las mismas deberá realizarse desde el lunes 16 de febrero hasta el viernes 15 de mayo de 2015 inclusive en las siguientes áreas temáticas:
Discapacidad: Comprende proyectos orientados a resolver o mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad a través de un desarrollo tecnológico específico tendiente a su integración para lograr la participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones.
Economía social: Abarca proyectos que implican una innovación, desarrollo, adaptación, mejora o transferencia tecnológica en el marco de microemprendimientos o iniciativas productivas de mediana o pequeña escala, que favorezcan la inclusión a partir de la generación de trabajo.
Agricultura Familiar: Alcanza a proyectos que suponen una innovación o realizan una mejora productiva en unidades agropecuarias familiares, pequeñas empresas, cooperativas o entidades que las contengan, a través del desarrollo de maquinaria agrícola, técnicas de producción y de organización y comercialización.
Hábitat Social: Los proyectos deberán orientarse a la mejora del hábitat con énfasis en sus dimensiones sociales. Se busca promover el desarrollo de tecnologías que mejoren la calidad de vida, ya sea en la esfera doméstica, en las viviendas sociales, en los espacios públicos y comunitarios o en los barrios.e