Aerolíneas Argentinas desarrolló un sistema de aproximación satelital, que permitirá operar en esta terminal aún con condiciones meteorológicas adversas y bajos niveles de visibilidad. La Palabra de la Gerente de Relaciones Institucionales, Felicitas Carrillón
El vuelo, que arribó a Chapelco, estrenó un nuevo sistema de optimización de aterrizajes. El vicegobernador Rolando Figueroa destacó el impulso y las posibilidades de crecimiento que se abren para el corredor de los lagos
“Quizás para Aerolíneas es un pequeño paso, pero para San Martín de los andes, Junín de los Andes, Villa la Angostura, Aluminé, Traful, y todo el corredor de los lagos es un gran paso que nos va a permitir, desde todo punto de vista, potenciarlo”, apuntó el vicegobernador.
Como parte del XII Festival del Chef Patagónico, autoridades provinciales y municipales anunciaron la conformación de un Ente Mixto de Promoción Turística. El nuevo organismo trabajará en proyectos y acciones estratégicas para la difusión del destino.
La iniciativa presentada por el Movimiento Popular Neuquino aspira a distinguir al creador del escudo y la bandera de la provincia. Los diputados acordaron también enviar una nota al Ministerio de Gobierno y Justicia para que remita lo recabado hasta el momento en cuanto al proceso de reforma política.
Rolando Figueroa dijo que la provincia trabaja para lograr las inversiones de infraestructura que permitan mejorar la capacidad del aeropuerto Aviador Carlos Campos de Chapelco, donde mañana recibirá al primer vuelo de Aerolíneas Argentinas con la nueva tecnología Navegación Basada en la Performance (PBN)
La decisión de traer 2 trailers para oficinas en la escuela vino con sorpresa.
El ingeniero Martín Comesaña hizo nuevamente uso de la banca del vecino reclamando la reglamentación de la ordenanza 4820/12 creada hace 14 años.