Luego de un cuarto intermedio, se retomó el segundo día de audiencia del juicio por el crimen del sargento Aigo. Los magistrados observan atentamente la declaración que la pareja de Juan Marcos Fernández hizo días después del crimen. Entre otras cosas, la joven había dicho en su declaración que la fueron a buscar "Juan Marcos estaba demorado" y que por eso viajó hacia San Martín de los Andes. Contó que el vehículo que le habían dejado en su casa (Fia Uno de Salazar Oporto) quedó con las llaves puestas allí. Aunque aseguró que al venir cerró su casa con llave. "Me fue a buscar un amigo (Lautaro Capece), me dijo que Juan estaba demorado, que estaba bien", dijo Godoy en esa oportunidad. Al momento de referirse a Juan Carlos (Salazar Oporto) comentó que tenía tonadita "como si fuera chileno". Godoy relató demás que al volver a Mallín Ahogado a buscar a sus hijos, decidió traerse la computadora de la casa (CPU y Monitor)

Desde las 19, nuevamente San Martín de los Andes marchará por las calles del centro hasta la plaza San Martín. Será para acompañar a los padres de la niña que fue abusada sexualmente. Por el hecho, continua preso Matías Ancatel.

Es lo que expresaron los representantes de Cotesma que realizaron este lunes una conferencia de prensa. “Se está terminando la obra de conexión entre la pampa de Alicura y San Martín de los Andes, con muchos problemas”, dijo el presidente Juan Carlos Astete. Lo acompañaron Alberto Sánchez y Pablo Correa.

Desde las 11 de la mañana, se continuará con la proyección de videos. Hoy será el turno de las dos declaraciones de Analía Godoy, la pareja de Juan Marcos Fernández. Después de las 14, continuará la ronda de testigos. Ayer, declararon Pedro Guerrero y un trabajador del área de informática del Poder Judicial.

Desde la mañana se instalarán frente a los portones del Consejo Provincial de Educación.

La vicegobernadora Ana Pechen, a cargo del Ejecutivo provincial, recibió ayer por la mañana al gobernador de Córdoba, quién reivindicó la intención de su provincia de readaptar su aparato tecnológico-productivo para convertirse en proveedor de los insumos que requiera el reservorio hidrocarburífero Vaca Muerta.

El oficial que acompañaba a José Aigo en el operativo que se realizaba en la madrugada del 7 de marzo de 2012, relató detalladamente lo que ocurrió en la ruta provincial 23. Dijo que "siempre me dio la impresión de que se conocían" (Juan Marcos Fernández con los dos prófugos". Contó que en el camino hacia la comisaría 25 de Junín de los Andes le consultó sobre si los conocía y le dijo "que no los conocía" y agregó que el joven le aseguró que eran "mochileros". Luego describió con dibujos en una pizarra lo ocurrido previamente a la muerte aigo".Asimismo agregó "El desplazamiento de Fernandez fue un movimiento de distracción para mi" y concluyó "siempre me dio la impresión, desde el primer momento, que se conocían las tres personas".

El abogado defensor de Juan Marcos Fernández y Analía Godoy, habló de la forma de vida que tienen los imputados. "Viven en una zona campestre" dijo y agregó que una de sus actividades es la de "hacer fletes". Aseguró que los imputados tenían una "relación social" con los prófugos pero que no trascendía de ello.

Crear Cuenta



Ingresar a tu Cuenta