Uno de los abogados defensores de la querella expuso sobre la participación del hijo del intendente de San Martín de los Andes, Juan Marcos Fernández y su pareja. Fue en comienzo de las alocuciones que se realizan en la primera audiencia del juicio. Saul Castañeda por su parte, indicó que el joven Ferández había realizado operaciones inmobiliarias con uno de los prófugos tiempo antes del crimen. El abogado también agregó que los tres viajantes llevaban "cosas en común" en sus mochilas.

A las 14.40 Hs. dio inicio a la primera jornada del juicio contra Juan Marcos Fernandez y Analía Godoy imputados por los delitos de falso testimonio y encubrimiento calificado. En San Martín de los Andes se puede escuchar en vivo a través de Radio FUN 100.1 Mhz.

El Concejo Deliberante recuerda la Convocatoria a Audiencia Pública nº 05/14 a celebrarse hoy -13 de mayo- a las 17 hs, en el Salón Intendente Luz María Sapag del Concejo Deliberante, con el fin de tratar el proyecto del “Centro Comercial” en el Lote 7 de la Chacra 16 de la Vega Plana.

En un brindis realizado en el Museo del Bicentenario en honor a Bachelet y su comitiva, el gobernador de la provincia Jorge Sapag saludó a la mandataria chilena en su primera visita de Estado tras asumir su segundo mandato. “Duplicar los pasos fronterizos entre ambos países”, fue uno de los temas del encuentro.

El senador nacional por el Movimiento Popular Neuquino y titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado aseguró que desde la organización gremial trabajarán en conjunto con los trabajadores para que sean incluidos en las obras que se realizarán en esas localidades.

La concejal de Surco cuestionó la instalación del paseo de compras en la Vega. Dijo que “queremos que la gente conozca lo que se va a hacer” y se refirió a la campaña que lanzó su partido en contra de la iniciativa. Habló de la inseguridad, violencia y agresividad de las grandes ciudades y de que “a un lugar como San Martín (…) tenemos que preservarlo de algunas cosas”.

Será mañana –martes- y es por un homicidio en ocasión de robo ocurrido en 2011 en el barrio Mariano Moreno. Se trata del segundo proceso bajo esta metodología en la provincia, el primero fue en Cutral Co.

Lo expresó en referencia a su posición ante el cumplimiento de la Ley Corta de Hidrocarburos. Las declaraciones fueron en el marco de la inauguración del sanatorio de la localidad de Plaza Huincul, de la que participó hoy por la tarde junto al gobernador Sapag y al senador Guillermo Pereyra.

Crear Cuenta



Ingresar a tu Cuenta