El domingo, el Carnaval Intercultural hizo su apertura en el Barrio de Cordones del Chapelco. Allí, con la presencia de la Intendente Brunilda Rebolledo y la participación masiva de los vecinos, comenzó la fiesta junto a las murgas invitadas de Cutral Co, Neuquén y Zapala.
Con el objetivo de unir e integrar a los barrios, la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio, a cargo de Marisa Nieto, inauguró una edición sin precedentes del carnaval en San Martín de los Andes. El festival comenzó a las 20 horas y se extendió hasta las 23.30 horas.
Ayer, el color y la magia del carnaval se trasladaron al casco céntrico y llenó de gente las cuadras que unen las plazas Sarmiento con la Plaza San Martín.
Luego, las agrupaciones locales y las que visitan la ciudad, tuvieron sus minutos para expresar su arte en el escenario de la plaza del Centro Cívico, en donde la gente se agrupó para disfrutar de lo que fue una verdadera fiesta.
En el segmento de la murga local Apretando los Dientes, sus integrantes –acompañados por el conjunto de Florindo Blanco- brindaron un sentido homenaje a quien fuera Franco Blanco, un “ex integrante de nuestra murga”, como lo describieron los que componen la verde y negra.
El domingo, los vecinos habían participado de los bailes junto a las murgas, en medio de un clima festivo, rodeado de montañas y combinado con el arte de las danzas y los elaborados vestuarios.
La secretaria de Cultura y Educación, Marisa Nieto, dijo que “el Carnaval Intercultural hace honor a su nombre, se han reunido a una gran cantidad de vecinos, junto a murgas que tienen una identidad propia”. Luego, agregó que “San Martín delos Andes tiene un potencial cultural enorme y el carnaval que estamos celebrando lo demuestra”.
Hoy, la fiesta continúa en el barrio el Arenal. Será desde las 20, en la delegación del barrio.