​Se trata del Museo Primeros Pobladores, gracias al trabajo de registro realizado sobre todas sus obras y colecciones arqueológicas.

17 Jun 2016
    

El Museo Primeros Pobladores de San Martín de los Andes se convirtió a principios de junio en el primero en contar con todas sus obras y colecciones arqueológicas registradas. Esto se debe al trabajo realizado por el área de patrimonio histórico del Museo Municipal, junto con el Departamento de Arqueología de la Dirección Provincial de Patrimonio de la provincia de Neuquén.

También fueron embalados correctamente restos óseos humanos que hace tiempo había recibido el Museo, para enviarlos a la dirección provincial de patrimonio cultural, para que sean analizados por profesionales.

Para poder realizar este registro, se capacitó a los profesionales en la identificación tipológica y de materia prima de algunos artefactos líticos y se entregó material bibliográfico para la clasificación del material cerámico.

La importancia del registro implica que las colecciones entran en circuito de bienes patrimoniales, por lo cual pasan a ser bienes públicos y protegidos, para ser finalmente patrimonios públicos que pertenecen a toda la comunidad.

Queda pendiente para el personal del Municipio la tarea de siglado de las piezas con la numeración de la ficha que corresponda para cada caso. De esta manera, desde la Secretaría de Cultura y Educación informaron que se continúa avanzando con el fortalecimiento de la identidad cultural e histórica, y la divulgación de la historia regional en la comunidad.