Son 5, de diversas disciplinas, a desarrollarse en el Teatro San José y el Centro Cultural Cotesma.

20 Ene 2017
    

Desde el año 2000, el Festival Estival de San Martín de los Andes convoca a artistas de las artes escénicas, música, danza, circo, títeres, teatro, video danza de la Argentina y el mundo.

 

Dividido en dos etapas, siendo esta primera la de formación, los Talleres que podrán cursarse en el mismo son 5, y requieren inscripción previa, enviando un mail a festivalestival@gmail.com, aunque para el de “Danza improvisada e investigación del movimiento”, ya no quedan cupos.

Sobre la primera de esta formación, que comenzará hoy, con el “Taller de Teatro Performático”, Sandra Monteagudo, actriz, directora, integrante del Grupo Humo Negro y a cargo de la organización del festival, indicó: “Viene a darlo un Director, Dramaturgo argentino, Fernando Rubio, que vive en Río de Janeiro y se dedicó a romper las estructuras del teatro más clásico en cuanto a las puestas. Además de dar el taller, viene a montar la obra Todo lo que está a mi lado, con un elenco de siete actrices patagónicas, que no para de hacer en todo el mundo”.

Monteagudo destacó que durante el Festival, se dictará un “Taller de Iluminación Teatral”, gratuito, que arranca el martes, para el que aún hay lugar: “Es bien tachos, consolas, cables, potencias, cómo usar la tecnología digital y analógica, totalmente técnico. Invitamos a la gente que hace teatro, danza, que siempre en algún momento va a tener que encarar la iluminación, está bueno saber qué equipamiento hay en San Martín y cómo encararlo”, destacó, recordado que el mismo se desarrolla en el Centro Cultual Cotesma y el Teatro San José.

Además, habrá un “Taller de Actuación y Dramaturgia”, coordinado por Elisa Carricajo, y un “Taller de Video Danza”, a cargo de Silvina Szperlig, Directora del Festival de Video Danza de Buenos Aires.

 

Los horarios y valores de inscripción, son los siguientes:

 

  • Taller Teatro Performático. 

 

 

Cartografías Imaginarias
Coordinado por Fernando Rubio
Fechas: del viernes 20 al martes 24 de enero
Horario: de 10 a 13 hs
Lugar: Teatro San José

 

  • Taller de Iluminación teatral – GRATUITO (igual requiere inscripción)

 

 

Iluminación inteligente
Coordinado por Jesús Hernández y Patricio Matamala 
Fechas: del martes 24 al miércoles 25 de enero
Horario: Martes de 17 a 21 hs. Miércoles de 10 a 13 hs y de 17 a 21 hs 
Lugar: Martes, Centro Cultural COTESMA / Miércoles, Teatro San José 

 

  • Taller de actuación y dramaturgia,

 

Construcción de materiales para actuar
Coordinado por Elisa Carricajo
Fechas: del jueves 26 al sábado 28 de enero
Horario: de 10 a 13 hs
Lugar: Teatro San José 

 

  • Taller de Video Danza

 

Un diálogo cámara-cuerpo, principios y práctica experimental
Coordinado por Silvina Szperling
Fechas: Del sábado 28 al lunes 30 de enero
Horario: 15 a 18 hs
Lugar: Teatro San José 

 

  • Taller de danza improvisada e investigación del movimiento.

 

Espaciopropio.augenblick
Coordinado por Fernando Nicolás Pelliccioli y Carlos Osatinsky
Fechas: del domingo 29 al martes 31 de enero
Horario: de 10 a 13 hs
Lugar: Teatro San José

Los Talleres del Festival Estival cuentan con el apoyo del Fondo Argentino de Desarrollo Cultural y Creativo del Ministerio de Cultura de la Nación.

Para sumarte, solo hay que enviar un mail a festivalestival@gmail.com, con el asunto “Inscripción Talleres”, escribiendo en el cuerpo del mismo nombre y apellido, en qué talleres se solicita la inscripción, localidad de residencia y un teléfono de contacto.

Desde ayer, 19 de enero, el valor de 1 taller es de $ 800, 2 talleres $ 750 (cada uno), 3 talleres $ 700 (cada uno) y 4 talleres $ 600 (cada uno).