MICGénero se realizará desde hoy y hasta el 4 de octubre, en el Centro Cultural Cotesma, con la posibilidad de disfrutar de 12 films que pondrán en debate los derechos humanos y el feminismo.

28 Sep 2017
    

Por segundo año consecutivo MICGénero llega a Buenos Aires y San Martín de los Andes.

La Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (MICGénero Tour 2017) se ha postulado desde su primera edición en 2012 en México, como una iniciativa que acerca los estudios de género y los derechos humanos a la sociedad en general, a través del cine y otras herramientas de sensibilización. A lo largo de seis años este encuentro fílmico se ha consolidado como un agente que sensibiliza y afecta emocionalmente a las personas, mediante una cuidadosa selección de películas que abren debate con precisión sobre de los derechos humanos y el feminismo.

Es por ello que MICGénero tiene el agrado de anunciar los componentes de su Tour 2017, el cual se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, del 21 al 27 de septiembre y en nuestra localidad, deste hoy, jueves 28 de septiembre al 4 de octubre.

Entrada General $40, Jubilados y Estudiantes $20.

Selección oficial y programación:

La programación oficial de MICGénero Tour 2017 se encuentra dividida en 12 secciones Resiliencia; Disonancias; Derechos sexuales y reproductivos; Vs Media; Cuerpo atlético; Cuir, Queer y Post Porno; Etarismo y relaciones intergeneracionales; Movilidad humana y migración; Minoridades en foco; Encierros y reclusión; Ecofeminismos; Infancias y derechos humanos.

Se revisaron 450 películas en total de 67 países de todos los continentes. De las cuales se seleccionaron 67 películas dirigidas por mujeres y 65 por hombres.

En nuestra ciudad se exhibirá una selección de  12 filmes, 6 largos y 6 cortos. De los cuales son 5 filmes argentinos, 3 largos y 2 cortos, 6 filmes mexicanos, 3 largos y 3 cortos; y 1 corto de la selección internacional con producción de Finlandia. 9  dirigidos por mujeres y  3 dirigidos por hombres.

100 Horas de activismo
Bajo la premisa de propiciar un ambiente de diálogo y reflexión en torno a las películas seleccionadas, este año se llevará a cabo dentro de MICGénero, la plataforma 100 horas de activismo, iniciativa en la que, a través de una convocatoria, lxs seleccionadxs invertirán una hora de trabajo en una charla-debate acerca de feminismo, estudios de género y derechos humanos en relación a los filmes de la selección oficial de la Muestra.

PROGRAMACIÓN:

-    JUEVES 28/09 – 20:00hs

Título Original: Muxes

País: México/Mexico
Año: 2016
Duración: 9 min
Categoría: Documental/Documentary
Dirección: Ivan Olita
Producción: Bravo
Sinopsis:Muxes, un documental corto donde Olita cuenta la historia de una comunidad zapoteca, de cómo la gente ha hecho espacio para un tercer género, conocidos como "muxes". Este documental representa a estos miembros integrantes de la sociedad Juchiteca.

Título Original: Etiqueta no rigurosa/ No Dress Code Required

País: México
Año: 2017
Duración: 91 min
Categoría: Documental/Documentary
Dirección: Cristina Herrera Bórquez
Producción: La Cleta Films
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=bPUjizclwL4
Sinopsis: Víctor y Fernando son estilistas en Mexicali, en donde atienden a la alta sociedad de la ciudad. Ellos decidieron casarse y convertirse en la primer matrimonio gay del estado. Luchando por sus derechos en un lugar lleno de homofobia y desigualdad.

-    VIERNES 29/09 – 20:00hs

Título Original: Era yo, otra vez/ I Was Myself Again

País: México/Mexico
Año: 2016
Duración: 24 min
Categoría: Ficción/Fiction
Dirección: Laura Herrero Garvín
Producción: La Alianza Nacional por el Derecho a Decidir/ Andar, ddeser(Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México) UTFV, La Sandía Digital
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=id1Cwdx-tnU
Sinopsis: A través de cartas a sí mismas, tres historias de mujeres en distintos contextos se entrelazan, mostrando una diversidad de experiencias: las dificultades de acceso a servicios seguros, reflexiones sobre sus proyectos de vida y los cambios que experimentaron a partir de la interrupción del embarazo.

Título Original: Parir/Give Birth

País: Argentina, Venezuela
Año: 2017
Duración: 87 min
Categoría: Documental/Documentary
Dirección: Florencia Mujica Lainez
Producción: Organización feminista Las Casildas
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=gC92DbklJC4
Sinopsis: Vanesa, Mariana y Nayla están embarazadas. Cada una tiene una historia diferente pero las tres comparten un mismo objetivo: parir naturalmente y disfrutar ese momento trascendental. ¿Qué pasa en una sala de parto?

-    SÁBADO 30/09 – 20:00hs

Título Original: Julkita

País: México/Mexico
Año: 2017
Duración: 16 min
Categoría: Ficción/Fiction
Dirección: Humberto Busto
Producción: Mapache Films, Monkey Head Films, InFireho Use Films
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=Uu8ioiRaz_c
Sinopsis: En contra de la violencia de género,Julkitalanza un grito de guerra en los mejores días de su periodo.

Título Original: Como una novia sin sexo/ Bromance

País: Argentina
Año: 2016
Duración: 93 min
Categoría: Ficción/Fiction
Dirección: Lucas Santa Ana
Producción: Sombracine, Aurafilms
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=B0JdjjM93HM
Sinopsis: Un bosque frente al mar. Tres amigos se reencuentran. La adolescencia vivida confronta a la nueva juventud. La aparición de una chica hace tambalear el sueño y destapa los secretos. Ahora, están al desnudo frente a frente. ¿Podrán sobreponerse a sus prejuicios y volver a ser los amigos que eran?

-    DOMINGO 01/10 – 20:00hs

Título Original: Miles to Go Before I Sleep/ Kilómetros por recorrer antes de dormir

País: Finlandia/Finland
Año: 2015
Duración: 13 min
Categoría: Documental/Documentary
Dirección: Hanna Hovitie
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=zhbA5xo-eoU
Sinopsis: Cuando Achat, del Congo tenía siete años, sus padres la dieron en adopción en Francia. Tras la muerte de su madre adoptiva, su vida se convirtió en una pesadilla. A través de giros y vueltas increíbles comparte su historia de abuso y tráfico infantil.

Título Original: Batallas íntimas/ Intimate Battles

País: México/Mexico
Año: 2016
Duración: 100 min
Categoría: Documental/Documentary
Dirección: Lucía Gajá
Producción: Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE)
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=K0XkXzGE8qA
Sinopsis: Historia de cinco mujeres de diferentes países que fueron víctimas de violencia conyugal, su lucha por enfrentarla y sobrevivir a ella. Es un acercamiento a este complejo y extenso problema que pretende trascender las aproximaciones típicas y estereotipadas.

-    MARTES 03/10 – 20:00hs

Título Original: A Mina/Una mina

País: Argentina
Año: 2016
Duración: 7 min
Categoría: Experimental
Dirección: María Papi
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=RcccVv6_sFk
Sinopsis:Una mina es un film que indaga sobre el rol que ocupa la mujer en la cultura del tango, a través del lenguaje lunfardo. Este audiovisual expande el arte de acción en el espacio público hacia el videoarte. Un documento que revela importantes cuestiones sobre la identidad de las mujeres de Buenos Aires.

Título Original: Cantadoras, memorias de vida y muerte en Colombia/ Cantadoras. Memories of 
Life and Death in Colombia

País: México/Mexico
Año: 2017
Duración: 70 min
Categoría: Documental/Documentary
Dirección: María Fernanda Carrillo Sánchez
Producción: Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, la Facultad de Artes y Diseño (UNAM) y los Estudios Churubusco
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=xgyrTRr8yUA
Sinopsis: Cantadoras afrocolombianas narran por medio de los cantos la cotidianidad del conflicto en Colombia. Este documental muestra el papel de las mujeres en la resistencia cultural de los pueblos afrodescendientes en Colombia y en la construcción cotidiana de una memoria no patriarcal.

-    MIÉRCOLES 04/10 – 20:00hs

Título Original: Business/Negocio

País: Argentina
Año: 2016
Duración: 19 min
Categoría: Ficción/Fiction
Dirección: Malena Vain
Producción: Universidad del Cine
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=g7FxS95qiio
Sinopsis: Una joven mujer, acompañada por su guitarra, se reencuentra con su padre en una habitación de hotel. Él es un hombre de negocios y está de visita en Argentina, su país natal. Ella viene de tocar en un recital. La noche caerá entre esas cuatro paredes blancas, hasta que salga el sol otra vez.

Título Original: Amor a paso de gigante / Amour à pas de géant/ A Giant Step Love

País: Argentina
Año: 2016
Duración: 53 min
Categoría: Documental/Documentary
Dirección: Maria Audras
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=5WuGLDs6Pdo
Sinopsis: Mariela Muñoz, mujer transgénero, luchó por sus derechos toda su vida. Albergó y crió alrededor de 20 niños niños abandonados. Fue la primera persona transgénero en obtener documentos oficiales en la Argentina