Están organizadas por el Centro Regional Universitario, de la Universidad del Comahue, CRUSMA, y por el Instituto de Formación Docente N° 3 y la Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal (REDFOR.AR) del CONICET.
Varias instituciones acompañaran estas jornadas, abiertas a toda la comunidad, entre ellas el Municipio de San Martín de los Andes.
Este miércoles, habrá una exposición sobre «El territorio y los bosques nativos y urbanos», a cargo de representantes del Instituto de Vivienda y Hábitat del Municipio, Vecinos Sin Techo, y de la Escuela Iberoamericana de Tecnologías Integrales del Hábitat (TECINHAB). Disertarán Carolina Amaya, Alejandra De Bonis e Ignacio Ferrería.
El jueves, técnicos de la secretaría de Planificación del Municipio disertarán sobre “Cambio Climático, tendencias y proyecciones”. La exposición estará encabezada por el geógrafo Rubén Kalmbach.