Cortes de calle, charlas y talleres serán las propuestas de la ciudad en el marco de las Jornadas de Reflexión y Memoria.

23 Mar 2011
    

El 24 de marzo fue declarado hace unos años atrás "Día nacional de la Memoria por la verdad y la Justicia" como una manera de no olvidar uno de los períodos más negros de la historia reciente argentina. El 24 de marzo de 1976 se produjo el último golpe de estado cívico-militar que derrocó al gobierno de Isabel Martínez de Perón. La madrugada de aquel día, el general José Rogelio Villarreal le dijo a Isabel Martínez de Perón: “Señora, las Fuerzas Armadas han decidido tomar el control político del país y usted queda arrestada”. Después, el terrorismo de estado y los desaparecidos. Por este motivo, para no olvidar nunca más, el 24 de marzo se convirtió en un feriado nacional. Para que esta jornada sea utilizada para la reflexión y el ejercicio de la memoria.

San Martín de los Andes no estará al margen de los actos y acciones que se multiplicarán en todo el país durante estas jornadas. Habrá muchas actividades y todas ellas "contarán con la adhesión de la Municipalidad", tal cual reza el comunicado oficial.

Si bien desde que empezó esta semana ya hubo distintas manifestaciones en el marco de las jornadas de reflexión y memoria, como la visita de Nair Amuedo, Madre de Plaza de Mayo, entre jueves y viernes se concentrarán varios actos más. A continuación, un detalle de las propuestas para nuestra ciudad:

Cortes
El  jueves 24 de marzo permanecerá cerrado al tránsito vehicular la calle Gral. Roca entre Rhode y Cnel Díaz, debido a una serie de actos que distintas organizaciones realizarán en la plaza Fito Taberna, con  motivo de conmemorarse el Día Nacional  de la Memoria por la Verdad y la Justicia. El corte se mantendrá desde las 12 del mediodía hasta las 24 hs.

Banderas a media altura
los días 23 y 24 de marzo las banderas deben permanecer a media asta en todos los edificios públicos, en memoria de los desaparecidos o asesinados por la dictadura militar.

Parque Nacional Lanín
El PNL invitaa la comunidad a la jornada cultural que se realizará el 24 de marzo a las 14 hs en la plaza Roberto “Fito” Teberna, sita en Gral. Roca y Cnel. Díaz, San Martín de los Andes. Cronograma:
 14hs. Convocatoria.
14:30hs Orquesta Latinoamericana
15hs Murga Apretando los dientes
15:20hs Marcha por las calles del pueblo.
17:10 Murga La Cachetada
17:30 Ensamble de aerófonos
17:50 Radio abierta. Mensajes de las Agrupaciones. Testimonios

20hs Bandas locales: Razzia / Redenciòn / En carne / Los desconfiados / Kalypso



Cineclub
Desde el Cineclub Comunitario San Martín de los Andes, queremos expresar nuestro repudio a todos los Civiles y Militares participantes de la última dictadura que sufriera nuestro país e invitar a participar este jueves 24 de la jornada Cultural, Acto y Marcha, organizada por la Comisión de la Memoria en la Plaza Rodolfo "Fito" Teberna a partir de las 14hs.

Programa Ellos
Fabiana Almeida  presentó el programa Ellos nos quieren contar, que se sustenta en el taller de comunicación dirigido a jóvenes y en la exposición de pancartas que relatan la vida de los desaparecidos y son documentos históricos porque  formaron parte de las primeras rondas de madres y tuvieron presencia en momentos importantes de la historia. Las pancartas fueron trasladas con su diseño original a lonas vinílicas para preservarlas y permitir esta muestra itinerante que en el caso de San Martín de los Andes se expone en el Museo Primeros Pobladores, ubicado en el Centro Cívico Luz María Sapag.

Taller
Se invita a participar  el dìa  viernes 25/03 a un encuentro a  con  Nano Balbo y  Guillermo Saccomanno  para reflexionar a partir  de sus experiencias acerca del Golpe Cívico Militar del 1976. El lugar  de encuentro es la Biblioteca Popular Ruca Trabun, desde las 10 hasta las 13hs.

Día del Niño por nacer
Se invita a la comunidad a asistir a la celebración  del Día del Niño por Nacer, a realizarse el próximo viernes 25 de marzo a las 17:30 hs en la Plaza San Martín de esta ciudad. Se entregarán volantes y material gráfico. Se convoca a padres con sus hijos, jóvenes y al público en general a participar de esta propuesta de celebración de la vida.