Ya de regreso a San Martín de los Andes, los Musicantes contaron que el pasado sábado por la noche, el Centro Cultural de Viedma fue el escenario de una verdadera fiesta de la música, la juventud y la vida. Desde las 21 horas comenzó el concierto que dio cierre al “II Encuentro de Pequeños Grandes Músicos”, y que reunió a grupos musicales de niños y jóvenes de Viedma, Lamarque y San Martín de los Andes.

08 Ago 2013
    

La propuesta, es una iniciativa que el grupo musical de intervención comunitaria “Sonoridad Andina”, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y de la Unidad de Adolescencia del Hospital Zatti, quienes organizaron por segunda vez en Viedma este encuetro. Fue así que desde el 1 al 4 de agosto se desarrollaron distintas actividades de integración entre los participantes de las distintas agrupaciones musicales. 

En esta oportunidad llegaron niños y adolescentes de las Orquestas Municipales de Instrumentos Latinoamericanos de las localidades de Lamarque,“Música que une”, y de San Martín de los Andes, “Musicantes”, así como también los anfitriones, “Sonoridad Andina”, con chicos de los tres barrios de Viedma en los que transcurren las actividades del espacio.

El encuentro tuvo dos instancias donde se realizaron recitales en el Centro Municipal de Cultura, la primera el viernes pasado a las 15 horas, con una propuesta destinada a las escuelas primarias de Viedma, y luego el sábado, el espectáculo final destinado a toda la comunidad.

Heber López, director de Musicantes expresó que: “Más de un centenar de pequeños músicos cerró el encuentro con un marco de público que aplaudió con entusiasmo todas las actuaciones. Para coronar la noche, la totalidad de los pequeños músicos subió a escena, demostrando que a dos días de conocerse ya habían logrado un ensamble musical sorprendente”.

Al espectáculo final asistieron el ministro de Desarrollo Social, Ernesto Paillalef; el Secretario de Derechos Humanos, Néstor Busso; la Directora de Niñez y Adolescencia, Mabel Ferreyra; la Directora de Protección Integral, María Páez y la Directora de Adultos Mayores, Edith López, por parte del gobierno provincial. También se acerco al evento el intendente municipal, José Luis Foulkes. La participación de las autoridades puede advertirse como un claro reconocimiento a la trayectoria de “Sonoridad Andina” como equipo de intervención comunitaria del Ministerio de Desarrollo Social, con más de 7 años de experiencia en las comunidades barriales viedmenses. 

“Estamos muy orgullosos de apoyar estas iniciativas, que no sólo tienen trascendencia artística, sino que son una demostración de la lucha contra la discriminación, la valoración de la pluralidad y el trabajo comunitario de contención de niños y jóvenes”, manifestó Paillalef, quién fue invitado por los organizadores a decir unas palabras.