“La Feria superó las expectativas porque se hace con las propuestas que nos llegan y vemos con mucho agrado que la feria está muy bien posicionada en la región, y quieren participar en ella”, comentó la subsecretaria de cultura Fernanda González.
El eje de la Feria Regional del Libro 2013 será las IDENTIDADES y su lema: “Los libros como hilos crean un tejido de Identidades”, por ello se trataran temáticas como Memoria, Género, Pueblo Originarios, Niñez y Adolescencia, Latinoamérica, entre otros.
El Escritor Homenajeado en esta edición de la Feria del Libro: Willie Arrué, vecino, incansable trabajador social, médico ruralista e increíble escritor.
Esta 7º Feria Regional del Libro, contará con más de 70 presentaciones en el Centro de Eventos Le Village, alrededor de 50 actividades en escuelas y bibliotecas populares y aproximadamente 27 expositores estarán presentes.
Habrá Talleres, Cuentacuentos, Cortos, Narradoras en Escuelas, entre otras actividades.
En el marco de la Feria Regional del Libro podrá visitarse en la Sala Municipal de Exposiciones la muestra "Rayuela 50 años", que reúne ejemplares de las primeras ediciones de libros de Julio Cortázar, que integran el patrimonio de la Biblioteca Nacional; el mítico retrato de Cortázar realizado por la fotógrafa Sara Facio y bocetos, dibujos y fragmentos de Rayuela.
Esta muestra podrá visitarse en la Sala Municipal de Exposiciones Del 15 al 22 de setiembre.
Organiza: Secretaría de Cultura, Educación y Deporte, Municipalidad de San Martín de los Andes.
Acompañan: Ministerio de Educación de la Nación Secretaria de Cultura de la Nación, Universidad Tecnológica, Biblioteca Nacional, la Televisión Pública, las Editoriales Alfaguara y Norma, las Librerías Patalibro, La Grieta y Ensamble, las Bibliotecas Populares: Ruca Trabún, 9 de Julio, La Cascada y 4 de Febrero, La Aldea Comics, la Empresa Vía Bariloche, entre otros.