“Esto arrancó hace aproximadamente 6 años y medio, haciendo manualidades con mis hijos y surgió debido a la cantidad de tonalidades que tiene la naturaleza, a hacer cuadros con piedras”, cuenta Daniel respecto de sus orígenes en este nuevo arte que inauguró a nivel mundial.
Ya con las primeras obras obtuvo muy alentadoras repercusiones lo que impulsó al artista a profundizar su trabajo con piedras naturales, sin tintes ni pintura de ninguna clase.
Al momento, lleva realizadas más de sesenta obras, en las cuales puede observarse el sentimiento, la pasión y una muy particular técnica para retratar su visión del mundo. En los cuadros se pueden apreciar motivos tan diversos como paisajes, rostros, naturalezas muertas y animales salvajes, entre otros.
Su próximo desafío ahora es llegar al Vaticano, para entregarle al Papa Francisco su versión de La Última Cena, “el proyecto de querer hacerla viene de hace rato, y de a poco fui gestionando y ahora estoy en vísperas de esperar fecha en agenda para ver a Francisco para entregárselo en mano”, cuenta.
Nacher aprovecha para mencionar el apoyo del gobierno provincial en este proyecto, “la gestión la hice yo, por medio de contactos, y después debido a una reunión con Jorge Sapag, tuve la posibilidad de que el gobierno me apoye”, expresa aliviado el artista.
La técnica que practica Daniel Nacher está patentada a nivel mundial como obra inédita, “uno empieza esto como un hobby, un juego y después se empezaron a dar cosas en el ambiente artístico que llamaban la atención, el producto gustaba y se cierra con un patentamiento que terminó como obra inédita”, explica.
Hoy Daniel se dedica exclusivamente a desarrollar su arte con piedras, es contratado para realizar obras e invitado a participar en concursos. Sus obras ya recorren diferentes lugares del país y del mundo.
Pueden ver sus obras y/o realizar contrataciones en www.danielnacher.com.ar,
https://www.facebook.com/daniel.nacher.9