Más de 35.000 visitantes recorrieron los stands ocupados por 419 expositores que representaron a las provincias y regiones argentinas, y 18 expositores extranjeros provenientes de Uruguay, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, conglomerados en el predio ferial de Palermo en ocasión de la Feria Internacional de Artesanías.
Las provincias de Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca, Córdoba, Chubut, Río Negro, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires contaron con stands institucionales que ofrecieron sus artesanías, espectáculos musicales en vivo y otros atractivos, con participación activa de los visitantes y de la cual también participaron representando a San Martín de los Andes los artistas agrupados en la Ruta del Arte.
“Tuvimos el gran placer de traernos una mención de honor en el rubro metales nobles y preciosos, único premio que sacó la provincia de Neuquén”, compartió Lucas Furchi, integrante de la Ruta del Arte.
En tanto Furchi comentó que “fue un premio doble, porque no tuvimos ayuda absolutamente de nadie, ni de Turismo, ni de Cultura, de nadie. Fuimos embajadores de San Martín de los Andes, representamos a Neuquén, nos trajimos un premio y tampoco nos llamó nadie.”
En tanto indicó que la experiencia fue muy gratificante, ya que se comparte con artesanos del país y del mundo sobre la propia actividad, “hay un intercambio de ideas, pensamientos, fue muy interesante”.
Por otra parte Furchi indicó que la Ruta del Arte tiene planeado para la temporada de verano participar de la Noche de las Artes, la Rural de Junín a fin de enero, la Fiesta de los Jardines en Villa La Angostura, entre otras.