Dedicado a alumnos de 4to grado de todo el país, tiene el objetivo de promover el cuidado del patrimonio natural y cultural, y que los chicos conozcan las áreas protegidas, su flora y fauna, y tomen conciencia de su importancia como herramientas de conservación del ambiente.

Desde hoy, la pantalla grande del Centro Cultural Cotesma se renueva con tres imperdibles estrenos: “Luis y sus Amigos del Espacio”, “Animal” y “Han Solo, una Historia de Star Wars”.

Convocado por la Academia Nacional de Ciencias, está orientado a estudiantes de Nivel Inicial, Primario, Medio y Especial de todo el país, con el objetivo de promover el interés de niños y jóvenes por la ciencia y la literatura.

Bajo el nombre “Memoria Urbana de San Martín de los Andes” y “Arquitectura de los Parques Nacionales”, se brindarán este jueves, con entrada libre y gratuita, a cargo de las Arquitectas Stella Maris Solanas y María Victoria Neira.

Libre y gratuito, se trata de un nuevo espacio para la reflexión sobre diferentes estéticas, que estará coordinado por el Profesor Gerardo Wehinger.

En su segundo viernes abordando grandes hitos de la Filosofía, contará hoy con “Nietzche: Condición extramoral del Universo” como el eje temático.

Estará expuesta hasta este viernes en la Sala Municipal Lidaura Chapitel, junto a marionetas elaboradas por alumnos y alumnas del Jardín 12, en el marco de la edición número 11 del Festival Internacional de Títeres que se desarrolla en nuestra ciudad.

Se desarrollará en nuestra ciudad hasta el domingo, en el Teatro San José y el Centro Cultural Cotesma, con imperdibles funciones y actividades, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación y la compañía La Pelela Títeres.

Crear Cuenta



Ingresar a tu Cuenta