Organizado por la Comunidad Nairomi, desde este viernes y hasta el domingo Rodri Love (Rodrigo Salazar) dictará un taller intensivo de House Dance, en el teatro San José.
La intención del taller es la de poder poner la mente en blanco para dejarse llevar por la música, por lo que no se necesita experiencia previa y existe ni límite de edad, “la idea es venir con el corazón abierto y dejarse fluir por la música, no hay requisitos para poder bailar y pasarla bien”, cuenta Rodri.
Para informes e inscripción comunicarse con la Comunidad Nairomi al Tel (02972) 414781; Cel (02972) 15-430008.
En el link se puede ver una clase dictada por Rodri en Buenos Aires: https://www.youtube.com/watch?v=yIjdwp3nP-U
House es un grupo de estilos de baile principalmente bailados con música house que tienen sus raíces en los clubs de Chicago pero que crecieron y evolucionaron en los clubs de Nueva York. Como el hip hop dance, fue creado por afro y latinoamericanos y es normalmente improvisado. Se hace hincapié en pasos de pies rápidos y complejos combinados con movimientos fluidos de torso. House dance en sí mismo es algo más viejo que la música house, que surgió en los tempranos años 80 sobre el final de la era disco durante los tiempos de los clubes nocturnos tales como Chicago's Warehouse, New York's The loft y Paradise garage.
Es llamado House dance porque fue desarrollado en clubs más que en las calles. House dance toma forma de muchos elementos diferentes tales como la era Lindy, los africanos, latinos, brasileños, del jazz, tap e incluso moderno. Al contrario que la creencia popular, house dance no es un descendiente del hip hop dance. Éste no surgió de la cultura hiphop, no surgió de las calles, y la mayor parte de las veces es bailado con música house. Sin embargo, muchos bailarines de hiphop han cruzado al house dance y lo han introducido en sus secuencias de pasos. House es ahora una famosa forma de baile en todo el mundo.