Por medio de una comunicación, los Concejales expresaron a ambos organismos la necesidad de encontrar alternativas previas al inicio del ciclo lectivo, para los 77 jóvenes que aún no tienen banco en las EPET 12 y 21.

28 Oct 2016
    

El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó una comunicación en la que instan al Ministerio de Educación y al Consejo Provincial de Educación, a buscar una alternativa viable que resuelva la situación de los chicos, futuros alumnos- que aún no tienen vacantes en las Escuelas Técnicas EPET 12 ni 21, de nuestra ciudad.

 

En tanto se manifiesta que se Acompaña a ambas comunidades educativas facilitando los canales comunicacionales y administrativos que colaboren a encontrar una pronta resolución en virtud de las demandas, que año tras año, se suscitan en relación a las vacantes requeridas para el ciclo lectivo inmediato posterior  a las inscripciones.

Y se destaca y acompaña la propuesta elevada al Consejo de Educación, en el marco de la reunión de la Comisión del Educación del Concejo Deliberante, por uno de los directivos de la EPET 12 a través del Supervisor de Escuelas Técnicas; y a su vez, se destaca la disposición del mismo a transmitir esa propuesta a las autoridades correspondientes, facilitando los canales administrativos.

La comunicación surge en tanto el cuerpo legislativo entiende que resulta necesario encontrar una pronta solución, previa al inicio del ciclo lectivo, a la solicitud de 77 jóvenes y sus familias de nuestra ciudad, que aún no tienen vacantes en las dos Escuelas Técnicas, EPET  nº 12 y nº 21.

Es de mencionar que en la reunión mantenida por la comisión de Educación del Cuerpo Legislativo, con los padres, las autoridades de las instituciones educativas y con el Defensor del Pueblo y del Ambiente, se expuso que resulta extremadamente necesaria “una alternativa de solución de respuesta progresiva en el tiempo, cuyo objetivo es coadyuvar a dar satisfacción al derecho a la educación y el interés superior de las infancias y adolescencia”.

“Resulta indispensable que esos 77 jóvenes, con todos sus sueños por comenzar a transitar una nueva etapa en su vida, como es el colegio secundario, puedan elegir cursarlo en el colegio o la modalidad que les resulte más cercana a sus necesidades”, expresaron por unanimidad los Concejales en los fundamentos.