Ayer por la mañana en el Deliberante, representantes de la Mesa de Trabajo Interinstitucional por Mantenimiento, Infraestructura y Seguridad de las Instituciones Educativas de nuestra ciudad, hicieron uso de la Banca del Vecino. Ángeles Rodríguez, una de las referentes del grupo y consejera escolar, detalló la situación y el pedido de presentación de “soluciones concretas”.

21 Abr 2017
    

Ayer por la mañana, durante una nueva sesión del Concejo Deliberante, representantes de la Mesa de Trabajo Interinstitucional por Mantenimiento Infraestructura y Seguridad de las Instituciones Educativas de San Martín de los Andes (M.E.T.I.S.E.) hicieron uso de la Banca del Vecino, para solicitar acciones concretas para solucionar la emergencia edilicia educativa que atraviesa la localidad, para que las escuelas sean dignas y todas cuenten con su edificio propio.

 

En diálogo con Radio Fun, una de las referentes de M.E.T.I.S.E., Ángeles Rodríguez, detalló el motivo de la presencia en el Concejo: “Venimos a presentar una problemática de larga data, ya que el relevamiento de la condición en la que se encuentran nuestras escuelas lo presentamos el año pasado a la comisión de educación del Deliberante. En esa oportunidad, declararon la Emergencia Edilicia Educativa en la ciudad, pero no hubo acciones concretas”.

Rodríguez aseguró que “las cosas quedan en papeles y en la realidad seguimos en peligro aunque naturalicemos algunas cuestiones”. Sobre esto, agregó: “Faltan obras, aulas, escuelas… venimos a exigir el plan de acción que, si bien sabemos que los Concejales no tienen injerencia directa en esto, sí la tienen con nuestra Intendente y con la Ministra de Educación. Necesitamos que ayuden con gestiones e intervenciones”.

De acuerdo a lo comentado por una de las integrantes de M.E.T.I.S.E. , los Concejales “continúan manifestando el compromiso”, y se comprometieron a presentar, la semana próxima un informe detallando lo que efectivamente se realizó en pos de mejorar la situación de emergencia. Una vez reunida esta información, se planificará un encuentro con la Intendente para avanzar en el plan de acción requerido a mediano y largo plazo, teniendo en cuenta el crecimiento poblacional que vive nuestra ciudad.

“Sabemos que se ponen parches en edificios escolares, que se alquilan lugares para que los chicos tengan clase, pero son riesgosos. Venimos a visibilizar las necesidades y a gestionar acciones concretas que tengan que ver con el derecho a la educación de chicas y chicos en condiciones seguras y dignas”, finalizó.

 

Foto: RSM