Hoy culmina la inscripción para las salas de cuatro años. La semana próxima, del 16 al 18 de noviembre, será el turno de la correspondiente a primer grado y a fin de mes, para las salas de tres años.
Fue el martes, para exponer el reclamo de la Mesa de trabajo Interinstitucional por Mantenimiento, Infraestructura y Seguridad en las instituciones educativas de San Martin de los Andes.
Se suma a la Declaración realizada cuatro meses atrás por el Deliberante, movilizada por la falta de respuesta del Ejecutivo sobre cómo corregir las carencias planteadas en infraestructura.
Se trata de padres, alumnos, directivos, integrantes de supervisión escolar primaria y secundaria, del gremio docente y consejeros escolares que entregarán notas e informes a cada bloque, para que se incorpore en el nuevo presupuesto lo que hace falta en Educación.
Fue organizada por el CPE y la secretaría del COPADE. El secretario Sebastián González dijo que objetivo es replicar “esta sensibilización en cuestiones tan importantes que apuntan a generar una población más capacitada, más entrenada en hacer frente y prevenir el riesgo de desastre”.
La jornada tiene el objetivo de debatir y proponer estrategias de abordaje de los problemas educativos actuales. Participarán el secretario de Gestión Educativa de la Nación, Max Gulmanelli; la ministra de Educación de la provincia, Cristina Storioni; y coordinadores del programa.
El proyecto “Nuestra Tierra en el Espacio”, del Jardín 53 de nuestra localidad, se encuentra participando de la "Feria Nacional de Educación, Ciencias y Artes" que está desarrollándose actualmente en la provincia de Córdoba.
El Ministerio de Ciudadanía de Neuquén convocó a los coordinadores locales para que compartan la experiencia y sensibilicen a Municipios, instituciones y organizaciones sociales de otras ciudades interesadas en conocer y llevar adelante esta experiencia.