Fue en el marco de un encuentro en el que comenzaron a unificar esfuerzos de cara a la recuperación de la emblemática Fiesta Nacional que tiene San Martín de los Andes. Desde el 8 de diciembre, la ciudad volverá a ser una fiesta, de la mano de diversas actividades que vienen a fomentar el turismo y a alegrar la llegada del cierre del año.

22 Oct 2015
    

Todos los miércoles a las 15, la comisión organizadora de la Fiesta Nacional de la Navidad Cordillerana, se reúne con la intención de seguir avanzando en la organización de lo que será la recuperación en este 2015, de nuestro emblemático festejo.

El evento, que comenzará el 8 de diciembre y se extenderá por varios días hasta la llegada de las fiestas de fin de año, prevé un sinnúmero de espectáculos y el armado de un árbol de navidad gigante con botellas recicladas.

El miércoles pasado, la comisión recibió en el encuentro a varios de los integrantes del próximo gobierno municipal, entre ellos al próximo Secretario de Turismo, Producción y Deporte, Esteban Bosch y a la próxima Secretaria de Educación y Cultura, Marisa Nieto. También participó del encuentro el recientemente anunciado subsecretario de Cultura, Marcelo Gobbo.

En la reunión, se pactó comenzar a trabajar en conjunto; ya que a pesar de ser la fiesta una iniciativa que surgió del ámbito privado -a partir de la idea de un grupo de comerciantes de la Avenida San Martín- cuenta con el aval de la gestión actual y de la próxima gestión municipal de la ciudad. 

En los próximos días, se conocerán detalles sobre distintas actividades que comenzarán a llevarse adelante en el marco de los preparativos para el 8 de diciembre día en el que comienza la Fiesta y de qué manera la gente de San Martín se puede sumar y participar del evento.

Los encuentros, se realizan periódicamente –todos los días miércoles- en la confitería Tío Paco, de la esquina de Avenida San Martín y Drury.