La noche del folclore, puso el punto final a tres días de distintas actividades en el escenario montado sobre la plaza San Martín, por donde pasaron desde el viernes artistas de diversos estilos; en lo que fueron las noches del Tango, Rock y Folclore, respectivamente.
Ante un imponente marco de público, que se quedó a disfrutar de la última noche de espectáculos, se desarrolló una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Navidad Cordillerana.
La fiesta, que hacía años no se realizaba en la ciudad, recuperó la impronta y sus organizadores prometieron “seguir creciendo” y “redoblar la apuesta para el próximo año”.
Comerciantes, empresas, productores, trabajadores municipales, funcionarios y vecinos en general, trabajaron codo a codo durante varias semanas para que San Martín de los Andes pueda tener nuevamente la fiesta que se merece.
Las actividades comenzaron ayer –domingo- temprano, con la venta de más de 800 docenas de empanadas que sirvieron para solventar –en parte- los costos de la realización del evento que seguirá en los próximos días con el reparto de los caramelos junto a Bomberos y la Asociación Hotelera y Gastronómica; la quema del año en el Lago y la llegada de los Reyes Magos a la ciudad.
El martes, se había encendido en una emotiva ceremonia el pino de navidad elaborado con 18.300 botellas PET recicladas ante un marco de 3 mil personas que aguardaron el momento en la Plaza San Martín.