Las localidades pueden adquirirse en la boletería del teatro, en donde el cantautor español se presentará este viernes a las 21 horas, con su show acústico “GUITARRA Y VOZ”.

19 Jul 2016
    

Ismael Serrano se presentará este viernes 22 de julio a las 21 horas en el Centro Cultural Cotesma y las últimas entradas para verlo están disponibles en la boletería del teatro, a $700.

El cantautor español se presentará en formato acústico, con un show denominado “Guitarra y voz”, una oportunidad única de compartir este espectáculo íntimo en la Sala Amancay.

En su show, Ismael Serrano alternará las nuevas composiciones que integran su reciente álbum "La llamada", con los temas más emblemáticos de su carrera, envueltos en una puesta en escena innovadora, dinámica y sorprendente, especial para los seguidores de este trovador contemporáneo.

Durante las dos horas en las que transcurre el concierto, una nueva puesta acompañará a Ismael Serrano, tantas veces nombrado como el "prestidigitador de la palabra", quien interactuará con una escenografía deslumbrante que completará el cuadro musical con efectos únicos: Se lo verá desplegar un mar de estrellas en el firmamento, domar dragones y desatar toda una rebelión de
roedores en Hamelin.

La relación de Serrano con la Argentina es tan estrecha que el video clip del tema que da nombre al disco, no sólo fue filmado en nuestro país, sino que además, da cuenta de la crisis económica y social de 2001 dando datos sobre una fábrica recuperada y usando ese lugar como locación.

"La llamada" es el noveno trabajado discográfico de Ismael Serrano y el primero desde su incorporación a Sony Music, donde el cantautor afirma que ha iniciado una nueva etapa profesional basada en la búsqueda de nuevos sonidos y experiencias.

Así, Serrano considera que no se trata de un trabajo que rompa con su trayectoria musical, pero sí de algo diferente, con canciones nuevas, más basadas en el ritmo y con una nueva puesta en escena.

El título del disco y de la gira hace referencia precisamente a las "llamadas" del carnaval uruguayo, en el que la gente llama a sus vecinos a salir a la calle con el ritmo de los tambores, en algo que "parece muy primario y espontáneo".

Canciones como "La llamada", que da nombre al disco, pero también otras, como 'Ahora que te encuentro' o 'Mi problema', aportan una sensación musical distinta, aunque manteniendo la esencia de las letras, comprometidas con la realidad del entorno y del momento actual.

Ismael Serrano se muestra convencido de que componer surge de "un diálogo interno", no de buscar lo que la gente quiere, porque "conectar o no es algo que no depende de ti, sino del público".