El documental, escrito y dirigido por Modesto López, estrenará este jueves en el Centro Cultural Cotesma.

22 Nov 2016
    

El próximo jueves 24 de noviembre llega al Espacio I.N.C.A.A. San Martín de los Andes el imperdible estreno del documental “EL CAIDO DEL CIELO” escrito y dirigido por Modesto López, a quién conocimos en 2013 con la proyección de su trabajo “Todavía Cantamos” sobre el Coro Quiero Retruco.

“Esta es nuestra apuesta: partir de la historia fatídica de Tomás Francisco Toconás para contar la realidad de un país y de un continente.”
Modesto López

“El caído del cielo”, narra, a través de la historia del mito nacido en Pozo Hondo, Santiago del Estero, la búsqueda de una identidad. Un militante popular es secuestrado por las Fuerzas Armadas en pleno Operativo Independencia y es lanzado desde el cielo, tal vez como advertencia del horror que se avecinaba en la Argentina de la dictadura militar. La gente del pueblo lo convirtió en santo. 37 años después, un grupo de antropólogos forenses investiga la historia para darle identidad a los restos: así surge el nombre de Tomás Francisco Toconás, y su impresionante historia.

El director llegará desde México para presentar el estreno, y para acompañar la película por el interior del país, donde fue programada por varios festivales y Espacios INCAA.

“Durante los años 1975 y 1976, los militares ocupan el territorio de la provincia de Tucumán y desatan una gran represión como prueba piloto para luego dar el golpe de estado. Un campesino militante del ERP, que vivía humildemente con su esposa y seis hijos, es secuestrado y su cuerpo es arrojado desde un helicóptero en Pozo Hondo, un pueblo situado entre Tucumán y Santiago del Estero. La población lo entierra y lo transforma en un santo milagroso. En 2010 se descubre que ese cuerpo pertenece a Tomás Francisco Toconás, y las tremendas consecuencias del terrorismo de estado salen a la luz para reconstruir la verdad detrás de la historia de un mito”.

LINKS
Trailer oficial https://vimeo.com/172483029/6c64df923e
Facebook https://www.facebook.com/elcaidodelcielo1/?fref=ts

"Siempre pensé que era una historia que nunca se iba a contar, que era una historia de estas tantas historias no dichas que están ahí, que están entre un pueblito en Santiago del Estero que es Pozo Hondo,  donde aparecieron los restos, otro pueblito que es Santa Lucia en Tucumán al pie del monte tucumano. Familias humildes que por ahí no tienen aproximación al mundo de  los  derechos humanos, al mundo más público, a la contención de la militancia en  los organismos, es esa  gente que sufre  las consecuencias del terrorismo de estado, solita..."
Pablo Gallo (Antropólogo Forense)

FICHA TECNICA
EL CAIDO DEL CIELO (México, 2016) 80 mins
Distribución Independiente  / Calificación SAM 13/ Producción Ediciones Pentagrama, el Instituto Mexicano de Cinematografía, Fondo para producción cinematográfica de Calidad (FOPROCINE) /  Guión y Dirección Modesto López / Producción Rosa Marta de Cea, Guillermo Tello /Dirección de Fotografía Guillermo Tello / Edición Xul Cristians, Modesto López / Música Juan Falú, Mario Varas L., Mario R. Varas, Milagro Valdecantos, Peteco Carabajal, El Cuento del Tío / Diseño Sonoro Nerio Barberis / Elenco Esther, Victoria, y Rosalia Toconás, Marcos Taire, Sibila Camps, Pablo Gallo.

ENTRADA GENERAL $40, JUBILADOS Y ESTUDIANTES $20.