Organizado desde la Secretaría de Cultura, Educación y Deporte de la Municipalidad de San Martín de los Andes se inició el Programa de Alfabetización de la ciencia, dirigido a establecimientos educativos de nivel medio y orientado a fomentar el interés por la ciencia en general, y la arqueología y etnohistoria local en particular. Cada establecimiento concurre a estos encuentros con un grupo de alumnos, acompañados por docentes.
El Programa de Alfabetización de la Ciencia es una iniciativa del Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria de la Municipalidad que propone la socialización del conocimiento a toda nuestra comunidad y de los niños/as y jóvenes en particular, y está a cargo del Lic. Alberto E. Pérez.
Se plantea esta charla como un primer acercamiento hacia la transposición de información científica y técnica producida en nuestra localidad acerca del panorama actual del conocimiento sobre el “registro arqueológico” del área que ocupa actualmente San Martín de los Andes, producto de más de 10 mil años de presencia humana.
Los temas que se tratan con este público joven están orientados a plantear las siguientes problemáticas:
1) Comprender el concepto de historicidad en la ciencia y el trabajo de los científicos,
2) Caracterizar adecuadamente al objeto de estudio de la Arqueología como ciencia,
3) Poder diferenciar “objeto de estudio” y “métodos de las disciplinas Antropológicas, Arqueológicas e Históricas,
4) En base al conocimiento científico publicado durante los últimos 5 años, actualizar el panorama Arqueológico, Antropológico e Histórico Regional, incorporando ejemplos locales, producto de nuestras investigaciones,
5) Fomentar la socialización del conocimiento y la alfabetización de la ciencia.
Ya tuvo lugar el primero de los encuentros programados, los que se irán realizando periódicamente hasta permitir el acceso de nuestros adolescentes y jóvenes interesados a esta rama del conocimiento.