Reflejamos algunos temas que el Concejo Deliberante trató en la sesión pasada. Además de la no sanción al presidente del cuerpo Obeid, emitieron una declaración a favor del Hogar de Ancianos y aprobaron el organigrama municipal. Además recibieron a ATE.

04 Ago 2012
    

El Presidente del Concejo Deliberante, Julio Obeid y todos los Concejales en Pleno, recibieron a los Trabajadores de Ate que  se movilizaron por el centro de la Ciudad y se dirigieron al Concejo Deliberante. 

Si bien ya había culminado la sesión, los concejales recibieron a los trabajadores que  estaban realizando la marcha con los Auxiliares de Servicio quienes se encuentran realizando  medidas de fuerza desde hace días en solicitud de paritarias y de un aumento salarial . La medida de fuerza se agravó cuando realizaron un corte de ruta en el acceso al cerro Chapelco.

Uno de los representantes de los auxiliares, tomó la palabra y expresó:

“Queremos aclarar que nuestra movilización y el Corte es porque agotamos todas las instancias, los que administran el estado muchas veces llevan a que las instancias se agoten y que se tengan que dirimir las cuestiones de una manera que no es la que queremos.  Además de las paritarias y el aumento salarial, estamos convencidos que nuestra obra social debe ser manejada por los trabajadores o al menos tener mayor participación en la conducción de la obra social.

Pedimos el convenio colectivo y las paritarias ya que son las modalidades que los trabajadores hemos elegido para dirimir todos nuestros problemas laborales y poder solucionarlos. Los que participamos de las paritarias, nos sentamos con el patrón en este caso el estado provincial, el da el presente y se va, las consecuencias posteriores son  las que se viven en la calle y no son provocadas por los trabajadores sino por quien administra el estado”.

Para culminar expresó: “Estamos también acá por el avasallamiento que se está haciendo por la ley de Bosques , le pedimos al gobierno provincial que acelere la solución a todo. Pedimos sacar el foco del Corte de ruta, necesitamos celeridad en las gestiones políticas para que Provincia por lo menos ponga en pista la solución a los problemas, sabemos que el Concejo no tiene la solución pero agradecemos que nos hayan escuchado y todo lo que se pueda hacer sirve. No queremos que bastardeen mas a los auxiliares de Servicio.” 

Luego que representantes de cada sector hablarán, el concejal Alberto Bruno expresó: “Estábamos esperando la llegada de ustedes. La preocupación nuestra es que ayer los comerciantes y empresarios se acercaron al corte de ruta de manera prepotente y esto nos preocupa , porque quienes conocemos las manifestaciones, sabemos  cuál es la responsabilidad del trabajador , y el trabajador en la medida de protesta no va a producir ningún incidente porque los dirigentes gremiales tienen la capacidad para dirigir esas medidas de protesta, la preocupación nuestra es que ayer se genero un hecho donde quienes fueron a la medida de protesta no tienen experiencia y podrían haber generado  una confrontación que hubiese pasado a mayores y esta es una cuestión no querida por nadie de nosotros. El Concejo Deliberante está predispuesto a recibirlos en esta casa antes que se genere el conflicto para ver hasta qué medida podemos tomar nosotros , como podemos ayudar desde los espacios políticos para  resolver este tipo de conflictos y que ustedes no tengan que ir a la ruta.” 

Siguiendo con las alocuciones la Concejal Ana Ambrogi tomó la palabra y manifestó: “Nosotros tenemos que ser parte de la problemática del pueblo y por lo tanto tenemos que resolverla. Quiero proponer una acción concreta, la verdad nosotros podemos hacer muchas declaraciones, recibirlos  pero la  acción concreta es que tengamos logros. Lo que quiero manifestar primero es que la problemática de los auxiliares de servicio, la conozco yo los acompañe, puse mi compromiso y hoy los voy a seguir acompañando, nunca los abandone. La problemática de los auxiliares de servicio es gravísima, si hay empleados que han sido negreados son los auxiliares de servicio, hace 6 años que los están bicicleteando en una mesa que tiene que sentarse a dirimir un convenio colectivo que el gobierno provincial siempre encuentra la justificación para levantarse e irse, para no completar este convenio. Desde el Gobierno provincial se usa en forma clientelar la problemática de los auxiliares de servicio y por eso creo que no solamente no hay política pública educacional  con los auxiliares de servicio sino que hay una política en contra, no quiere resolver el problema con los auxiliares porque es el chivo expiatorio que el Gobierno usa para poder poner personas en las elecciones dentro de las escuelas que son afines al movimiento Popular Neuquino.” 

La Concejal no pudo culminar su exposición ya que los trabajadores comenzaron  retirarse del recinto y no escucharon la propuesta que les iba a manifestar, la de convocar a todas las partes para colaborar en la resolución del Conflicto. Una de las delegadas escucho la propuesta y quedo en trasmitirla en asamblea.

Proyecto de Comunicación Hogar de ancianos

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un proyecto donde comunica Su voluntad y predisposición para que el Municipio intervenga dando impulso al proyecto “Hogar de Ancianos, y Hogar de día para Adultos Mayores”, destinado a personas sin medios económicos, a instancias de la iniciativa presentada ante este Cuerpo por la Sra. Luisa Rossignolo en el mes de julio del año 2008 .Instan al Intendente Municipal y a su equipo de gobierno a tomar este proyecto como prioridad y a arbitrar todos los medios a su alcance, para lograr la gestión que conlleve a concretar el mismo, ya sea adaptando un edificio preexistente o destinando un lote para tales fines.-

En julio de 2008 la Sra. Luisa Rossignolo presentó ante este Concejo Deliberante un proyecto para la construcción en nuestra localidad de un “Hogar de Ancianos” para personas sin medios económicos, solicitando se priorice la concreción del mismo. Dicha solicitud fue acompañada por la firma de más de 4.500 personas quienes apoyaron el pedido .

No obstante el tiempo transcurrido, el proyecto aún se encuentra sin concreción, por lo que este Cuerpo considera indispensable contar en nuestra comunidad con un espacio digno para la atención a las personas adultas mayores, que no cuenten con la ayuda y apoyo de familiares y que no tengan obra social, quienes hoy se encuentran alojados en lugares no aptos, que no satisfacen sus necesidades, y terminan muchas veces “en situación de calle”.-

La Sra Rossignolo la semana pasada hizo uso de la banca del vecino, donde presento su proyecto y luego de escucharla, los ediles acordaron tratar el tema en la Comisión de Gobierno esta semana, donde participó y se acordó este proyecto de comunicación.

Ella estuvo presente en la sesión donde se le entregó la nota y agradeció a los concejales.

 

Organigrama Municipal 2011-2015

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el “Organigrama del Departamento Ejecutivo Municipal – Gestión 2011-2015”, que contiene las competencias de las diferentes Secretarías, Subsecretarías y Direcciones que lo componen.-

 Estructura del Departamento Ejecutivo Municipal:

  1. Secretarias municipales
  2. Entes autárquicos
    1. Organismo de control municipal
    2. Asesoría letrada municipal
  1. Secretaría para la coordinación del consejo de planificación estratégica y la gestión de proyectos. 

El Departamento Ejecutivo está formado por los siguientes niveles: 

Nivel 1: intendente

Nivel 2: secretarías

Nivel 3: subsecretarías

Nivel 4: direcciones

Nivel 5: departamentos

Nivel 6: áreas

Nivel 7: división

  1. Secretarias municipales

 

El Intendente Municipal esta asistido por las siguientes Secretarías: 

Secretaría de gobierno

Secretaría de economía y hacienda

Secretaría de obras y servicios públicos

Secretaría de cultura, educación y deportes

Secretaría de desarrollo social

Secretaría de turismo y producción

Secretaría de planificación y desarrollo sustentable 

Organigrama Ejecutivo Municipal -2015