Ubicada sobre la calle Sarmiento, junto a la radio Pocahullo, esta estructura para cultivo bajo cubierta fue primero una de las maquetas de Néstor Jaimez que se expusieron junto a las de las futuras viviendas del Barrio Intercultural y un muy comentado Centro cívico. Luego, y a lo largo de meses de trabajo, fue el mismo Jaimez con la colaboración de vecinos, del INTA, de la Municpalidad y de las organizaciones quienes llevaron adelante el pase a escala real.
El sentido de este macrotúnel va más allá del concepto de economía familiar y se propone como un verdadero proyecto productivo comunitario. Según palabras de Juan Bustamante, de la Asociación de Vecinos sin Techo, “está en el marco del barrio Intercultural, la comunidad de cambio que queremos construir, y se trata de un hito importante, porque apunta a garantizar la soberanía y la diversidad alimentaria.
A partir de las huertas familiares y comunitarias se genera una red de intercambio de productos que no contempla las formas comerciales conocidas. Este invernadero, además de ser un espacio de aprendizaje y motivación, cumple en dar una idea del uso de los cultivos para el autoabastecimiento del consumo diario. Ahí se van a juntar dos sistemas de huerta: la comunitaria y la familiar. Hay que volver a convivir con la tierra, y no vivir de ella.”
El apoyo mutuo se expresa en encuentros así, con la Asociación de Vecinos sin Techo, el grupo Quinchamalí de la Red Jarilla, la asociación ProPatagonia, la asociación Cristian González, la Comisión por la Memoria y las vecinas y vecinos compartiendo espacios y realizaciones concretas con representantes de la agencia local del INTA y el propio Intendente municipal con varios integrantes de su gabinete.
Así lo señaló Juan Carlos Fernández: “nos muestran cómo avanzar en la construcción de algo diferente, y que aporta al buen vivir de todos. El nombre Katari es todo un acierto, porque fue ese líder quien supo organizar a los pueblos en la resistencia contra el conquistador, y son estas iniciativas de los Vecinos sin techo las que demuestran capacidad de organización y fuerza de concreción.”