De la sesión participaron 3 alumnos representando concejales, Iara Anabel Barrionuevo, Sofía Antonella López y Hermes Aarón Padrón y los concejales Julio Obeid que presidio, Mercedes Tulián, Evaristo González, Emilia Otharán, Ana Ambrogi, Rodolfo Manson, Carlos Saloniti, Natalia Vita y Daniel Troncoso.
Comenzaron la sesión hablando los alumnos y contando de qué se trata el proyecto.
Con respecto al mismo, ellos creen que es importante recuperar las normas viales porque si desde chicos se conocen, pueden ser responsables en los distintos roles ya sea como conductores y peatones.
El proyecto se divide en 3 etapas: la primera va de Octubre a Diciembre, la segunda de Marzo hasta abril y la tercera de Abril a Mayo.
En la primera etapa van a hacer charlas y reuniones con ordenadores municipales y policías de tránsito, luego harán observaciones directas en zonas de riesgo, las sendas peatonales sin marcar y las rampas para discapacitados, el tránsito de las escuelas y calles lindantes.
Elaborarán folletería en seguridad de tránsito para ayudar a los conductores y peatones y también realizarán talleres con personal especializado. Sociabilizarán el proyecto en la escuela, la familia y los medios de Comunicación.
Diseñaran un logo con el nombre del proyecto y lo imprimirán en remeras. También realizarán carteles informativos con las normas de prevención y marcarán las sendas peatonales en las esquinas de las escuelas.
En el mismo orden, realizarán un concurso de Dibujo de Educación vial que será diseñado por los alumnos de 6° grado de las escuelas y será coordinado por docentes de plástica de las mismas. Tendrá un premio único que consiste en elementos de protección para ciclistas.
Comentaron en la sesión que el proyecto surgió en la escuela debido a que algunos compañeros sufrieron algunos accidentes y por eso decidieron trabajar en el tema.
La difusión del proyecto a toda la comunidad, lo harán a través de campañas en los medios de comunicación. El año que viene la Legislatura de Neuquén les otorgará 30.000 pesos para realizar el mismo.
Luego que los concejales presentes feliciten a los alumnos por el proyecto y les ofrecieran ayuda para tratarlo en las comisiones respectivas, lo aprobaron por unanimidad.
Este programa es organizado por la Legislatura del Neuquén en forma conjunta con el Ministerio de Desarrollo Territorial y la Secretaría de Estado, Educación, Cultura y Deporte.
El objetivo es generar espacios de participación y debate en el ámbito escolar tomando como marco inspirador a la labor parlamentaria y acercar a niños y niñas a un espacio de discusión donde la palabra y la argumentación cobran sentido al actuar como instrumento para el desarrollo de proyectos que contribuyan a transformar y mejorar la vida en sociedad.