La programación conto con alrededor de 80 actividades en la sala y en espacios externos como: Centro Cultural Cotesma, CPEM28, CPEM 13, CPEM 57, Instituto de Formación Docente, Escuela 188, Bibliotecas Populares, Parques Nacionales, Delegación del Arenal y salón municipal.
Además, este año contamos con el Bibliomovil del Congreso Nacional, que tuvo una gran actividad con alrededor de 300 niños y adolescentes que lo visitaron.
Hernán Brienza, Juan Sasturain, Graciela Blancat (Directora del departamento de Derechos Humanos de la Biblioteca Nacional), Ricardo Mariño, Adrian Moyano, Pablo Medina y Bárbara Talazak (de Industrias Culturales Secretaria de Cultura de la Nación), fueron algunos de los destacados visitantes de la Feria.
Como siempre, tuvimos presentaciones de libros y mucho para ver, hacer y participar en espacios dedicados a Pueblos Originarios, Memoria, identidad, Historia, Arqueología, Ambiente, Periodismo, Música, Danza, Artes Plásticas, Cine y Poesía.
De la Feria participaron 25 expositores que incluyeron: librerías, editoriales, centros de estudios, artesanías de pueblos originarios y de artesanos locales.
La Feria fue realizada con el apoyo de: Secretaria de Cultura de la Nación, Chocolate Cultura, Café Cultura, Industrias Culturales, Patalibro, Editorial Alfaguara, Centro Cultural Cotesma, Hotel Patagonia Plaza, Hotel Le Village, Hotel Antiguos, Hostería Las Lengas, Hostería Hueney Ruca, Asociación Empleados de Comercio, Comisión de la Memoria e Instituto de Formación Docente, entre otros