Presidido por el secretario de gobierno, Guillermo Carnaghi, se reunió anoche el consejo local.

02 Nov 2012
    

En el salón municipal, se realizó una nueva reunión de trabajo del Consejo de seguridad ciudadana y prevención del delito. El orden del día contempló los siguientes puntos:

1. Análisis datos obtenidos por el equipo técnico,

2. Formulario para la Encuesta de victimización,

3. Cámaras de seguridad,

4. Taller “Seguridad, gobiernos locales y medios de comunicación”,

5. Plan seguridad provincial,

6. Taller de capacitación para mediadores comunitarios.

La novedad más saliente es la inminente realización de una encuesta de victimización. Durante la próxima semana, un equipo de 50 encuestadores recibirá la respectiva capacitación, para luego realizar entre 450 y 500 entrevistas en los diferentes barrios de nuestra comunidad. 

Con respecto a los datos que viene recopilando el área técnica,  se evaluó como muy positiva la información brindada desde el área de salud por el equipo de agentes sanitarios. 

De acuerdo a la ordenanza 9304, el miércoles próximo se reunirá la mesa ejecutiva del consejo de seguridad, conformada por representantes del ejecutivo, el deliberante, el juzgado de faltas, el juzgado de paz, el ministerio público fiscal, las comisarías de la localidad, la división tránsito de la policía del Neuquén, la Prefectura, Gendarmería y Policía Federal.

En otro orden de cosas, el consejo definió que el viernes 23 de noviembre se realizará una capacitación sobre mediación comunitaria, orientada a dirigentes vecinales y organizaciones sociales, y el 6 de diciembre se realizará un taller  sobre “Seguridad, gobiernos locales y medios de comunicación”, destinado a periodistas de la localidad e instituciones del consejo. 

Por último, se evaluó como muy positivo el lanzamiento del plan de seguridad provincial en nuestra ciudad, y se definió adoptar, para el plan de seguridad local, la zonificación de cuadrículas con que trabajará la policía. 

Participaron del encuentro los concejales Bruno y Otharán, funcionarios del ejecutivo, vecinos auto-convocados, representantes de las fuerzas de seguridad, y los presidentes de las juntas vecinales de Cordones y Kumelkayen.