Presidido por Guillermo Carnaghi, secretario de gobierno, se reunió anoche el consejo local de prevención del delito. El temario de trabajo incluyó un informe sobre acciones encaradas en Cordones de Chapelco, la marcha de las encuestas de victimización, la investigación de grupos focales durante el mes de diciembre, y la realización este fin de semana de una capacitación en mediación comunitaria.

23 Nov 2012
    

Respecto de Cordones del Chapelco, Guillermo Carnaghi informó que, el viernes pasado, vecinos y funcionarios mantuvieron un encuentro en la delegación municipal, donde se expuso la preocupante situación que atraviesan algunos sectores del barrio. Durante esa reunión se acordaron tres acciones: solicitar apoyo de Gendarmería Nacional, gestionar refuerzos de policía del Neuquén, incrementar la intervención del área municipal de Desarrollo Social.

Sobre el primero de estos puntos, con la firma del intendente Juan Carlos Fernández, el municipio ha solicitado formalmente al Comandante Principal Martín Amuchástegui, la colaboración de Gendarmería Nacional dentro del sector de Cordones de Chapelco.

En cuanto al pedido de refuerzos por parte de la policía del Neuquén, se contactó al secretario provincial de seguridad, Livio Alveal, quien informó que antes de fin de año se van a incorporar 6 efectivos a la comisaría 43 quienes serán destinados al destacamento de Cordones.

En lo que hace a la intervención de desarrollo social, en el día de ayer, Carlos Welsh, secretario del área, y la Dra. Carmen Ferrer, referente del Proyecto Quirno, se encontraron con algunas familias del barrio en pos de implementar propuestas de talleres de oficios y actividades deportivas.

Sobre la realización de las encuestas de victimización, Guillermo Carnaghi informó que, hasta el momento, se han completado 400 formularios, sobre los 500 propuestos, objetivo que se espera alcanzar durante la próxima quincena.

Asimismo, el consejo local aprobó la realización de una investigación de grupos focales, que se realizará durante el mes de diciembre. En principio, el trabajo estará centrado en los siguientes grupos determinados: mujeres, jóvenes, personas mayores, empresariado, profesionales, barrios y el propio consejo de seguridad.

Finalmente, Cristina Sulleiro brindó detalles sobre la capacitación en mediación comunitaria que se realizará durante este fin de semana. El viernes 23, en el hotel Patagonia Plaza, se realizará una jornada de formación, mientras que el sábado 24 los especialistas trabajarán en encuentros de mediación que serán registrados para ser luego utilizados como material de capacitación. Hay cupo para unas 60 personas. Informes: 412 060 y 411 560.