El Barriarte fue pensado como un momento de encuentro en el barrio, y eso es lo que sucedió a lo largo de la tarde del viernes
Para la ocasión, se montaron distintos “stands” y mesas informativas: estuvieron presentes la Universidad Nacional del Comahue con sus propuestas de carreras y actividades, el Vivero Katarí con sus plantas y toda clase de consejos útiles sobre cultivos, la Salita con cepillos de dientes y volantes sobre Salud Bucal, la delegación local del INTA, con semillas e información sobre Pro Huerta, la Junta Vecinal del Arenal, la Biblioteca 4 de Febrero, con un espacio de lectura compartiendo libros y difundiendo sus actividades, en el marco de su 25º aniversario, la Agrupación por igualdad de género Juana Azurduy: con información sobre talleres y actividades; la Red Jarilla de plantas saludables, la Red Rizoma, con información sobre educación popular, la Biblioteca Popular Ruca Trabún: con libros, producciones literarias y de distintos talleres realizados durante el año, y un sector de productores/as locales.
Resultado de la gestión municipal ante Nación, se inauguraron los nuevos juegos en la Placita junto a la Delegación, que cuentan ahora con dos hamacas, dos toboganes y un sube y baja que fueron recibidos con mucha alegría por las chiquitas y chiquitos del barrio.
Fue la ocasión para una nueva edición de la “Navidad en el Barrio”, evento que se viene realizando en El Arenal desde hace cinco años, coordinado por Mercedes Lagos, vecina del barrio. Los niños pintaron tarjetas y decoraron el árbol de la Delegación, tuvieron la visita de Papá Noel, el Sapo Pepe, y recibieron regalitos por la fecha. Además, hubo maquillaje artístico, chocolate, cosas ricas, música, murga y rap en el escenario montado por el municipio.
Con la presencia del Intendente, Juan Carlos Fernández y parte de su gabinete, se procedió a inaugurar la “parte nueva” del edificio de la Delegación, que incluye una sala de usos múltiples (Aula práctica) y una sala de Informática con 17 computadoras. Ambas se usarán para distintos talleres y propuestas municipales.
Con la sala recién inaugurada plenamente ocupada por la concurrencia, se presentó el libro “Historias del Arenal: un camino de derechos”, concretado merced al aporte del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, y escrito por vecinos y vecinas del barrio y los chicos/as de la Escuela 142 (7º grado) con la coordinación de Graciela Rendón, Stella Acosta y Marisol Lerín (por la Asociación Civil “Unos con Otros”.
Luego fue el momento de la entrega de los certificados del Programa Joven con más y mejor trabajo, y se hizo referencia a que la Municipalidad de San Martín de los Andes a partir del mes de Octubre del 2012 dio comienzo a la segunda etapa de este importante programa financiado por el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de La Nación, con el objeto de incorporar a nuevos jóvenes al programa.
En esta oportunidad 77 jóvenes cumplieron con el proceso de orientación e inducción al mundo del trabajo, ingresando al programa, y en el acto se les entregaron los correspondientes diplomas, destacándose especialmente a quienes obtuvieron asistencia perfecta durante los dos meses del POI.
Finalmente, tomó la palabra el Intendente Fernández, para destacar la relevancia de la apertura y acondicionamiento de estos múltiples espacios abiertos en el primer barrio de San Martín de los Andes, refiriéndose al rumbo que así va trazando esta gestión de gobierno, poniendo en valor lo público y comunitario.