La Municipalidad de San Martín de los Andes, a través de la Dirección de Tránsito y Transporte, solicita la colaboración de todos aquellos que circulan por las calles y rutas de nuestra localidad.

11 Ene 2013
    

Teniendo en cuenta la altísima afluencia turística de esta temporada estival, el volumen y ritmo vehicular se ve fuertemente incrementado, por lo que se hace necesaria una circulación más atenta y cuidadosa que de costumbre. 

Especialmente, se solicita que en la zona del casco urbano se respeten las normas referidas al correcto estacionamiento, a las velocidades máximas  (30 km. /hora en las calles céntricas, 40 en vías de ingreso y egreso), las prioridades de paso para peatones y ciclistas y el uso de las luces reglamentarias de posición y maniobra. 

Las obras de repavimentación y otras reparaciones que reducen el paso de la circulación en algunos puntos de la ciudad se realizan en oportunidad de las condiciones climáticas apropiadas, por lo que se pide transitar con paciencia y a baja velocidad, de modo de minimizar los inconvenientes. 

Asimismo, frente a las colas que se producen en inmediaciones de las estaciones de servicio, se solicita tener en cuenta los accesos a viviendas, rotondas, banquinas y espacios para la circulación del resto de los vehículos y peatones. 

Para las zonas periféricas y circuitos turísticos, se hace especial hincapié en el manejo responsable y solidario. Las rutas a Catritre/Siete Lagos, Yuco/Hua Hum, Lolog/Curruhue, subida al ex Hotel Sol y demás circuitos turísticos son parte del paseo, por lo que se solicita circular teniendo en cuenta a quienes también están disfrutándolos, a pie, en bicicleta o en auto. 

Prevención en la Circulación de las rutas del Parque Nacional Lanín

El Parque Nacional Lanín y la Dirección de la Escuela Rural Nº33 informan y recuerdan a la comunidad que las zonas rurales se encuentran en periodo escolar (septiembre-mayo), que guarden la mayor prevención en la circulación de las rutas especialmente en la zona de Quila Quina, dado el alto ingreso de turismo a la zona y la demanda de uso de espacios naturales.

El transito debe circular a una velocidad restringida, ya que por los condiciones de manejo en los caminos de ripio, se disminuyen las condiciones de seguridad para el tránsito de peatones, transporte escolar (Quila-quina), bicicletas, motos, cuatriciclos y demás transeúntes. 

Es nuestro deseo pasen una estadía sumamente agradable y segura, llevándose un muy grato recuerdo.