En la ciudad de San Martín de los Andes se llevará adelante una jornada de trabajo con el objetivo de debatir y promover el derecho a la atención de la salud desde los derechos humanos con perspectiva comunitaria que establece la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657. Además, en este Foro del cual participarán actores territoriales de las provincias de Neuquén, Río Negro y La Pampa, se profundizará la discusión sobre el consumo excesivo de alcohol y su tolerancia social en tanto problema de salud pública.
Además del Sr. Intendente de San Martín de los Andes, Maestro Juan Carlos Fernández y la directora nacional de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud de la Nación, Lic. María Matilde Massa, estarán presentes en la jornada la Lic. Edith Benedetti, directora del CE.NA.RE.SO. del Ministerio de Salud de la Nación; el Lic. Daniel Russo, director nacional de Capacitación sobre Adicciones de la SE.DRO.NAR.; Carlos Alberto Vivero, coordinador del Centro de Referencia de Neuquén del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y demás autoridades representantes de la Mesa Interministerial de Políticas Públicas sobre Adicciones.
El trabajo territorial de prevención y fortalecimiento de la red asistencial y comunitaria en el tratamiento del consumo excesivo de alcohol y adicciones es uno de los ejes prioritarios de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones, y de allí, la articulación permanente a partir del trabajo junto con a otros organismos del Estado Nacional, Provincial y Municipal.
La actividad se llevará adelante a partir de las 9hs. en el Salón Municipal de San Martín de los Andes (Gral. Roca y José M. Rosas).
Respuestas integrales en emergencias y desastres
El Foro de Salud Mental y Adicciones no será la única actividad que se desarrollará en San Martín de los Andes por parte de los agentes de la cartera sanitaria nacional. Además, los días 14 y 15 de marzo, se realizarán las “Jornadas Regionales: Hacia la Construcción de Respuestas Integrales en Contextos de Emergencias y Desastres”. Una propuesta que tendrá como objetivo la capacitación y el intercambio de información entre los principales actores intervinientes frente a una emergencia o catástrofe con eje en la introducción a la gestión de riesgo desde salud; el proceso de implementación de Sala de Situación en Argentina y su reconfiguración en de contingencias; comunicación y salud mental en emergencias y desastres.
En las dos jornadas de trabajo, que también tendrán lugar en el Salón Municipal de San Martín de los Andes, participarán referentes de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA), Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones; Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación y Programa Nacional de Municipios y Comunidades Saludables. Entre el público asistente habrá referentes territoriales vinculados a la intervención en contingencias de Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz.