Ante el inminente inicio de la temporada de pesca, Prefectura Naval Argentina difunde una serie de recomendaciones antes de iniciar la navegación en embarcaciones menores (gomones, botes semirigidos, veleros cabinados, lanchas, etc).

30 Oct 2013
    

Antes de iniciar toda navegación en embarcaciones menores (gomones, botes semirrigidos, veleros cabinados, etc.): 

Formular el Despacho de salida ante la Prefectura, vía telefónica o personalmente informando zona a navegar y tiempo estimado de regreso. 

En caso de no contar con dependencia de Prefectura en el lugar de zarpada dar aviso al Club Náutico más próximo o propietarios de complejos de cabaña, camping, etc., puesto policial más cercano y/o Guardaparques. 

Usar siempre el chaleco salvavidas y llevar abordo los elementos de seguridad reglamentarios.

No ingerir alcohol al momento de iniciar o durante una navegación de placer. 

Contar con la correspondiente habilitación Náutico Deportiva, documentación de la embarcación y autorización de manejo de corresponder. 

Impedir que conduzcan menores no habilitados. 

Informarse antes de la zarpada del pronóstico meteorológico de la zona. 

Respetar áreas de navegación establecidas por la Prefectura y nunca navegar en proximidad de bañistas o zonas habilitadas para la práctica de deportes acuáticos. 

En proximidad de muelles, amarraderos o fondeaderos navegar a una velocidad tal que no ponga en riesgo las embarcaciones menores que se hallen amarradas o fondeadas.  

Navegación en kayak: 

Usar siempre el chaleco salvavidas y demás elementos de seguridad reglamentarios. 

Conocer el pronóstico meteorológico antes de la zarpada. 

Verificar que el casco no presente vías de agua. 

Contar con remo adicional a bordo y cabo de rescate. 

Remar alejado de buques/embarcaciones deportivas. 

En caso de vuelco nunca abandonar el kayak, posee reserva de flotabilidad. 

Por consultas podrá dirigirse a la “Oficina de Atención al Ciudadano”,  sito en calle Capitán Drury Nº 649 o comunicarse a los TE. Prefectura San Martin de los Andes: (02972) 428608, Emergencias Náuticas: Tel. 106  o Canal 12 (156,600 MHz) o Canal 16 (156,800 MHz).