Tras la conferencia de prensa brindada por Cotesma, Martín Zimmermann acerca información sobre lo sucedido.

25 Nov 2013
    

“Somos socios de la Cooperativa Telefónica de San Martín de los Andes desde hace muchos años, y desde aquí siempre hemos colaborado en todo lo posible con las ciudades de San Martín y Junín de los Andes, como cualquier vecino que habita la región”, explicó Martín Zimmermann de la Estancia Quemquemtreu, una vez conocidas las repercusiones de la conferencia de prensa que organizó Cotesma para poner en la opinión pública un problema que tiene una clara solución. 

“Como socios, como usuarios y como vecinos, nosotros por supuesto que queremos que se realice la obra de tendido de fibra óptica para mejorar el servicio de internet que brinda Cotesma, por eso les ofrecimos que usen el camino más corto posible para bajar sus costos; les hemos dicho que pasen por cualquier parte del campo que les resulte más conveniente”, aclaró Zimmermann. Luego añadió: “No tenemos ningún problema con que se realice esta importante obra. Lo único que solicitamos es que, como se está haciendo con todo obra nueva y más aún con tendidos de cables como los defibra óptica, que el cableado sea en forma subterránea, como se hace en la estancia Alicura, donde tienen un convenio por el mismo tendido que pasaría por acá y lo enterrarían entre el puente de Caleufu y el casco de la estancia”. 

“Creemos que hay un consenso a nivel comunidad de cuidar el ambiente y de hacer las cosas bien, pensando en el presente pero también en el futuro, y no dañarlo por cuestiones de negocios”, continuó. Agregó: “La misma Provincia de Neuquén está haciendo la línea de alta tensión de Alicura- Villa la Angostura enterrada durante 40 km por el impacto visual que genera la obra. Es más, creo que los tendidos aéreos están prohibidos en los ejidos municipales y todos se hacen por excepción. Y no es sólo cuestión de que genera un daño en el impacto visual, se corren riesgos de rotura de cables los inviernos con las nevadas, o cualquier otro tema de de injerencia natural, que se evitan al estar enterrados, brindando así un mejor y más seguro servicio a sus asociados”. 

Finalmente explicó: “Quiero aclarar que no fui a la reunión en Cotesma para anunciarles la oposición a la obra, sino que me invitaron ellos a hablar sobre el tema y me preguntaron si nos seguíamos oponiendo, a lo que les reiteré que no queríamos un tendido aéreo y que estábamos dispuestos a que pasen por cualquier parte del campo para acortar camino y que bajen sus costos”, reiteró Zimmermann, con el deseo de que se pueda avanzar, haciendo las cosas bien.