Concurrieron al lugar representantes de más de 30 grupos con intenciones de realizar actividades asociativas a través de la formación de cooperativas. El encuentro estuvo coordinado por Leandro Miret, especialista en cooperativismo quién abordó temáticas vinculadas al espíritu que impulsa estas actividades en conjunto, además de los requisitos administrativos que se requieren para sus constitución.
En la introducción, Juan Carlos Fernández ratificó el compromiso de su gestión con esta forma de trabajo destacando que las cooperativas son instituciones fundantes en nuestra comunidad, que ponen en valor el esfuerzo de las actividades grupales, protegidas en un marco institucional.
Así mismo, Carlos Welsh resaltó las virtudes del trabajo asociativo al considerar que los beneficios en la conformación de una cooperativa no sólo se ven hacia el interior de la organización, sino que se transmiten a la sociedad en general ya que es una de las formas más maduras de construir comunitariamente.
En el desarrollo del encuentro, Leandro Miret centró su discurso en la conformación de cooperativas de trabajo explicando los requerimientos básicos para su constitución y el rol que desempeñan las autoridades. Sobre la participación de los socios diferenció las actividades administrativas y el trabajo propiamente dicho, que es el objetivo de la organización cooperativa.