Coincidieron en señalar que la estación aérea será, luego de las obras, una terminal aeroportuaria que podrá abastecer a toda la región Lagos del Sur de la provincia de Neuquén, tanto para el turismo como para la población residente.
Saloniti y Madueño participaron este martes del acto de apertura de sobres para la licitación de las obras de ampliación y mejoramiento del aeropuerto, realizada en San Martín de los Andes con la presencia del Gobernador de la provincia del Neuquén, Rolando Figueroa.
Del encuentro también participaron la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet; funcionarios municipales y legisladores, junto a concejales.
Esta obra estratégica busca potenciar la terminal aérea, brindando mejores servicios a quienes visitan este punto clave de la Patagonia Argentina. Se trata de una inversión esencial para la Región de los Lagos del Sur, ya que permitirá triplicar la infraestructura actual del aeropuerto. Entre los beneficios, se destacan una mayor frecuencia de vuelos, la optimización de escalas y un impulso directo al turismo regional y a la generación de empleo.
Las empresas que presentaron propuestas fueron Nova Fusión SRL y Edificio Comahue SRL, esta última luego fue desestimada por no cumplir con la entrega de antecedentes de obra.
El proyecto contempla más de 1.000 m² de nueva superficie cubierta, la incorporación de ocho nuevos locales comerciales —duplicando la oferta actual—, la construcción de dos baños y plena accesibilidad para personas con discapacidad en todo el edificio.
El gobernador Rolando Figueroa destacó que “Neuquén es una provincia en constante crecimiento. Esto es también la Neuquinidad: no solo para quienes nacieron aquí, sino para todos los que eligen este lugar para vivir y desarrollarse”.
Por su parte, el Intendente Luis Madueño subrayó: “Esta obra requiere del compromiso de todos. Desde los municipios debemos acompañar este esfuerzo provincial. El aeropuerto es la carta de presentación de toda la región sur, y esta ampliación nos permitirá avanzar en múltiples dimensiones”.
“El gobierno provincial ha tomado la decisión firme de tener este aeropuerto en condiciones. Esto genera, no solamente un movimiento económico y de turismo, sino la puerta de bienvenida a la región sur de la Patagonia. Este aeropuerto no es sólo de Junín y de San Martín, nos abre la puerta también a Villa La Angostura, Pilo Lil y Villa Traful”, afirmó Madueño.
El Intendente Saloniti destacó los trabajos que está haciendo la Provincia en el estacionamiento de vehículos en el aeropuerto por 450 millones de pesos, a los que se suman las obras de esta licitación. “El movimiento en el aeropuerto que no ha dejado de crecer porque la zona sur tiene un gran crecimiento”, señaló.
Saloniti defendió el rol del Estado provincial ante la obra pública y destacó que los beneficios alcanzan a toda la comunidad, incluyendo al sector privado. “La inversión pública permite el derrame y el mejoramiento del sector privado y esa es la ecuación que necesitamos todos”, señaló. “Los que tenemos una mirada de que el Estado tiene que estar, es para quienes más lo necesitan y porque el Estado es imprescindible en la obra pública”, reafirmó.