Desde que Juan Carlos Fernández fue electo intendente de San Martín  de los Andes, el 12 de junio, los rumores acerca del pase de Emilia  Otharán y Ana Ambrogi del Concejo Deliberante al poder ejecutivo no  paraban de correr por los pasillos de todos los despachos, pero nadie  de las fuerzas políticas que ganaron confirmaba el rumor. No había  noticia. Todos se manejaban con mucha prudencia. Y si bien tanto Ambrogi  como Otharán manifestaban su interés por cambiar de poder, nunca nadie  había confirmado nada. Hasta el viernes por la mañana. Porque sin querer o queriendo, Raúl  Pérez dio por confirmado que ambas concejales, las únicas del actual  cuerpo legislativo que lograron retener sus bancas, pasarán a desempeñar  funciones en distintas carteras de la intendencia municipal. 
   
 Lo curioso del caso es que la confirmación llegue por parte de un  miembro ajeno a los partidos que conformaron el frente que le permitió a  Fernández acceder al sillón de la intendencia. Incluso Fernández, hasta  esta semana, se mantenía en su postura de no confirmar absolutamente  nada hasta el mes de noviembre. 
   
 Consultadas al respecto, Ambrogi dijo que "no  debería sorprender a nadie, ya que desde el momento en que ganamos las  elecciones se barajó esa posibilidad." De todas maneras, no tenemos nada  cerrado respecto de los cargos." El nombre de Ambrogi es propuesto para  ocupar la Secretaría de Desarrollo Humano, espacio que ella misma esta semana en otra entrevista manifestó su deseo por dirigir, en tanto, Emilia Otharán  reconoció que le llama la atención la declaración de Raúl Pérez, por ser  una persona ajena a los partidos que conformaron el frente ganador de  las elecciones. "Si bien desde un principio dijimos que podíamos ocupar  cargos ejecutivos, algo de lo que nuestros votantes estaban al tanto,  también es cierto que aún no hay nada cerrado. Por supuesto, me gustaría  ocupar la Secretaría de Gobierno o la cartera de Cultura. No me veo en  otros cargos... Creo que ya tenemos una experiencia acumulada en el  Concejo Deliberante muy enriquecedora para ocupar un puesto ejecutivo." 
   
 De esta manera, se confirmaría algo que había adelantado días atrás  Sanmartinadiario.com: a partir del 10 de diciembre, el Concejo Deliberante  estará integrado en su totalidad por once nombres nuevos. En lugar de  Emilia Otharán, su banca sería ocupada por Marcela Sepulveda ya que Piterbarg y Sulleiro tendrían sus puestos en dos subsecretarías y en el lugar de Ana  Ambrogi iría Carlos Welsh. Será un Concejo muy dividido, con tres  representantes del MPN, tres del partido vecinal Solidaridad Sanmartinense, dos del  justicialismo, y uno del radicalismo, UNE y Libres del Sur.