Uno de los más felices y satisfechos, en San Martín de los Andes, por los resultados de la elección interna del MPN es sin duda Carlos Saloniti, presidente de la seccional local, que supo plantar bandera, semanas atrás, a favor de Guillermo Pereyra contra el establishment partidario.
Tildado de traidor junto a Lucila Crexell con pintadas en los locales de campaña, Saloniti explica los motivos de este sorpresivo triunfo de la lista B que posiciona como candidatos a senadores por el partido provincial a Guillermo Pereyra y Lucila Crexell en las elecciones legislativas del 27 de octubre.
“No era fácil la elección que teníamos, no solo enfrentábamos a la estructura de gobierno, al gobernador y todos sus funcionarios y a un montón de gente que adhirió a acompañar a Ana Pechen, y desde este lugar, el Concejo Deliberante, la seccional y la militancia logramos ganar en San Martín y demostrar que se puede hacer política de otra manera”, comenzó diciendo Saloniti.
Sobre los motivos que llevaron a la victoria a la lista B, el ex secretario de gobierno de Luz Sapag, lo divide en dos aspectos, “a nivel interno del MPN, es un mensaje claro para decir que no todo se está haciendo bien dentro del gobierno de la provincia, evidentemente los funcionarios provinciales algo tienen que replantearse, no es lo que la gente quiere de este MPN.”
El otro aspecto lo asoció a la alianza del partido provincial con el gobierno nacional, “está claro que el MPN, no quiere esta relación de dependencia con el gobierno kirchnerista, la sociedad no está de acuerdo con este federalismo de concertación que planteó el gobernador, en ser aliado del gobierno nacional, primero porque no trajo los resultados que uno hubiese imaginado y principalmente en un gobierno nacional que está teñido de alta corrupción, eso no gustó en el MPN.”
Asimismo instó a que tanto ganadores como perdedores de la interna deberán hacer el esfuerzo necesario para unir el partido, “si hay un sentimiento realmente emepenista, la gente va acompañar, porque yo creo que en el fondo, incluso los de la lista A no compartían esta alianza estratégica con el gobierno nacional y eso es lo que me entusiasma, que en octubre tenemos que ganar bien.”
A partir de estos resultados Saloniti percibe que la relación con el gobierno provincial podrá beneficiar sus gestiones para con la ciudad, por cuanto cree que “cuando alguien gana es porque la gente está diciendo otra cosa. Nuestro planteo ante provincia, no es ir a pelear, pero si decirles, escúchennos que les estamos diciendo las cosas como son.”
Finalmente y frente a los dichos de Pereyra de tener aspiraciones a la gobernación en el 2015, Saloniti indicó “yo lo que quiero es que el 11 de diciembre de 2015 esté Pereyra al frente de la gobernación y que en San Martín de los Andes gobierne el MPN.”