El intendente de la ciudad de Neuquén y máximo referente provincial del Compromiso Cívico Neuquino Horacio “Pechi” Quiroga y el candidato a diputado por la lista 503 Rubén Etcheberry, pasaron por San Martín de los Andes, acompañados por el candidato a intendente Juan Carlos Querejeta, en vistas a las elecciones del próximo 27 de octubre.

10 Oct 2013
    

Encabezando la campaña del Compromiso Cívico Neuquino de cara a las elecciones legislativas del 27 de octubre Pechi Quiroga lanzó los primeros conceptos para marcar la diferencia entre sus candidatos y los actuales senadores por Neuquén que ayer comenzaron en la Cámara Alta la discusión por el presupuesto 2014.

“La presidenta de la Nación para sus caprichos legislativos cuenta con 3 legisladores neuquinos, Nanci Parrilli, Marcelo Fuentes y Horacio Lores, que hoy (por ayer) van a estar votando la prórroga de la ley de emergencia económica, que fue el instrumento que pidió Duhalde para ser presidente”, indicó Quiroga y agregó “ellos que hablan de la década ganada porque necesitan seguir con leyes de emergencia, que significa el empobrecimiento de las provincias, la concentración económica del 76% de los recursos fiscales para el gobierno nacional, que es simplemente para distribuir de manera discrecional de acuerdo al grado de adhesión de los gobernantes con el proyecto nacional y popular.”

A su turno Rubén Etcheberry, candidato a diputado por la lista 503 expresó “cuando hablamos de defender a Neuquén hablamos de llevar propuestas distintas; en el aspecto energético hoy estamos importando u$s 15.000 millones por año, a razón de $2 millones por minuto; esa es la cantidad de dólares reales que se están yendo del país por no tener una política energética de largo plazo y eso perjudica directamente a Neuquén, que le pagan precios irrisorios por el gas y el petróleo y perdemos $10 millones de regalías por día por mala liquidación.”

Etcheberry, en tanto, comentó cuando comenzó su alejamiento del partido provincial al que perteneció hasta hace muy poco cuando decidió cambiar de vereda para sumarse a las filas del quiroguismo, “comencé a plantear mis diferencias en esto de empezar a defender a Neuquén, no podía ser que, después de 50 años de haber logrado que los recursos fueran de Neuquén, haber entregado, por un decreto, todo el futuro, Vaca Muerta, la riqueza del gas y petróleo a Moreno y Kicillof a su discrecionalidad y antojo, me pareció un disparate”, detalló sobre el inicio su alejamiento del MPN y “después apareció todo este bochorno que fue el acuerdo con Chevron, una de las páginas más oscuras de la historia petrolera argentina.”

Finalmente Juan Carlos Querejeta se encargó de destacar el modelo de gestión del Pechi Quiroga indicando que “nosotros nos tenemos que juntar con gente que tiene éxito, para mi él es un maestro y cuento con él para que me asista en lo técnico y es sin duda el modelo a seguir.”