“Estamos haciendo un informe final desde el ejecutivo que va a llegar al Deliberante, lo pondremos a consideración de los bloques y veremos que acompañamiento tiene el proyecto. Nosotros tenemos una postura muy clara a favor de esto”, declaró el concejal Rodolfo Manson, impulsor del proyecto del estacionamiento medido en San Martín de los Andes.
Este intento por arancelar los espacios para estacionar ha generado la reacción de distintos sectores representativos de la comunidad que han expresado sus posturas, y que el edil oficialista indicó tenerlas en cuenta a la hora de elaborar la norma, que estima serán tomadas por los distintos bloques políticos del Concejo Deliberante, por lo que entiende que el proyecto debe ser sometido al debate dentro del legislativo, para que los concejales – representantes del pueblo – expresen a través de su voto la voluntad popular respecto del tema.
“Me parece que los más honesto es avanzar con el proyecto, planteárselo a los concejales y quienes estamos a favor lo votemos porque estamos convencidos y quienes están en contra que planteen porque no están de acuerdo”, indicó Manson, al tiempo que agregó que escuchó todas las posturas y expresó “puede ser que algunos concejales esas opiniones le resulten de mayor peso al momento de definir, pero me parece que lo mejor que se puede hacer es blanquear la discusión, que sea pública y que se vote.”
Por su parte minimizó la opinión de algunos vecinos que expresaron su postura por medio de una carta abierta u opinión publicada en los medios, en tanto busca posturas más representativas de vecinos como partícipe de instituciones, “es importante que opinen como lo hizo la Cámara de comercio como conjunto, como lo hicieron los Hoteleros, y las juntas vecinales”.
Asimismo ratificó que su proyecto propone como destino de los fondos que recaude la aplicación del estacionamiento medido, al subsidio del boleto de colectivo como también al arreglo de calles de la ciudad. “Estamos convencidos de que esos fondos sean destinados a subsidiar a los pasajeros del colectivo y al arreglo de las calles, porque hay muchos autos y las calles se deterioran.”
En este sentido afirmó que en el Deliberante se encuentra un nuevo pedido de aumento del pasaje del boleto –sustentado por los estudios pertinentes- presentado por la empresa y que hoy será analizado en comisión, luego de notificar a los concejales el pasado viernes en plenaria.