La concejal Natalia Vita, integrante del bloque del MPN/MID fijó postura respecto del proyecto por el estacionamiento medido en pleno análisis en el Concejo Deliberante, e íntimamente vinculado al valor del boleto del colectivo, cuya empresa concesionaria solicitó se analice la posibilidad de incrementar su valor, a partir de los estudios económicos realizados según indica el contrato de concesión.
Por eso recordó que cuando “aprobamos el aumento del colectivo, lo que planteamos fue buscar una alternativa para los próximos aumentos para poder subsidiarlos aunque sea en un porcentaje, y en ese sentido es que estamos de acuerdo con el estacionamiento medido.”
En tanto comentó que parte de la discusión política que se está dando en el seno del legislativo local, tiene que ver con el destino de los fondos que se recauden a partir de la implementación del arancelamiento del estacionamiento. Por un lado el proyecto del oficialismo impulsado por Rodolfo Manson pretende dividir los ingresos en tres ítems, subsidio al pasaje, mantenimiento de calles, y cartelería vial, mientras que el MPN plantea una distribución orientada a subsidiar un porcentaje del boleto.
Respecto del argumento esgrimido por el sector comercial que se opone a la medida, la edil reflexionó “yo cuando me voy de viaje no me fijó si tiene o no estacionamiento medido, no creo que sea un destrato al turista, no me parece determinante para elegir un destino. Pero además de eso se está garantizando que a menos de dos cuadras uno tiene estacionamiento gratuito.”
Aumento del boleto
Por otra parte la concejal manifestó que en la comisión de tránsito y transporte recibieron a vecinos de Cordones del Chapelco preocupados por el pedido de la empresa de un incremento en la tarifa.
En este sentido se indicó que el proyecto se encuentra en una primera instancia de análisis dado que ingreso hace 15 días; y son varios los puntos a debatir en esta materia.
Uno de ellos refiere justamente a los valores propuestos por el concesionario, que indican que el que hoy cuesta $3,75 pase a valer $4, 75; el de $4,50 sea de $5,25, representando un porcentual de incremento de 18 puntos. Pero también habría aumento en el boleto escolar secundario de $1 a $2,21, y en fin de semana treparía a $3,25, como también en el de jubilados.