Dos partidos en la localidad lanzaron campañas de afiliación. Uno el MPN, histórico partido provincial, cuya referencia local es el concejal Carlos Saloniti. El otro partido político tiene a la concejal Emilia Otharán como referente y es el Movimiento Surco de reciente conformación.

08 Nov 2013
    

MPN

“Nosotros vamos a poner una con nuestros logos, pero queremos contar la historia de nuestro partido, porque en esta campaña vimos muchos jóvenes y notamos dentro del partido que falta un poco de docencia. Porque el MPN es sinónimo de crecimiento de la provincia del Neuquén”, indicó Sergio Vivanco, vicepresidente de la seccional Lacar del partido provincial.

El Programa de Afiliación que propone la Seccional Lacar tiene dos objetivos. Uno, de carácter meramente administrativo referido a los reiterados reclamos por parte de los afiliados que al momento de una elección no se encuentran en los padrones correspondientes. Esta necesidad debe subsanarse con un seguimiento y control preciso de los trámites ante las autoridades que se correspondan. Este seguimiento es un servicio que debe prestar la Seccional a todos aquellos que tienen ganas de ser parte del MPN.

Otro de los objetivos del Programa está relacionado con la necesidad de afiliarse por primera vez a nuestro partido; motivados por la gran historia del Movimiento Popular Neuquino, quien legítimamente representa los intereses sociales por los cuales vale la pena seguir creyendo en la Política. El Programa para ejecutarse debe realizarse en la calle, buscando los puntos estratégicos de cada ciudad, mostrando nuestra historia e invitando a afiliarse.

“Vengan, miren, y si les gusta se quedan”, comenta Vivanco sobre los candidatos a afiliarse, “y si no tienen la posibilidad de irse a otros partidos, lo importante es que participen de la democracia”.

SURCO

Por su lado desde el Movimiento Surco hicieron lo propio, y su referente política más visible, Emilia Otharán expresó “la idea es armar un partido vecinalista, una herramienta electoral que vamos a poner a disposición de los vecinos en el 2015, teniendo en cuenta que por la característica y la forma que vamos trabajando en SURCO, nos vamos dando cuenta que, en la localidad, no tenemos dudas de que pretendamos que compañeros y gente que está dentro del movimiento político cultural sean los que nos representen.”

“Nosotros vamos a concebir la banca como lo hace el Frente de Izquierda en la Legislatura, la idea es tener 4 miembros de la organización que se turnen 1 por año. Eso hemos decidido y plasmado en la carta orgánica del partido.”

La pretensión del movimiento es alcanzar 200 afiliaciones, con puestos en la calle, en la sede partidaria (Perito Moreno 666) y a través de las redes sociales y “lo importante es que si uno está afiliado a un partido nacional, puede afiliarse a un partido vecinal”, explica Otharán.