Surge de un proyecto de declaración que presentó el PVSS en el Concejo Deliberante, repudiando “los hechos aberrantes ocurridos el pasado domingo 2 de marzo”. En el mismo, se solicitará al Consejo de Prevención del Delito municipal, “informe las acciones llevadas adelante para prevenir y tratar éste y otro tipos de hechos delictivos, a los que se encuentra sometida nuestra ciudad”.

10 Mar 2014
    

El bloque de Partido Vecinal Solidaridad Sanmartinense presentó hace algunas horas un proyecto de declaración en el Concejo Deliberante repudiando los “aberrantes hechos” ocurridos el pasado 2 de marzo, situación que conmocionó a la ciudad.

El pedido, además solicita un pedido de informes al Consejo de Prevención del Delito municipal sobre las acciones llevadas adelante desde el mismo para evitar este tipo de situaciones y hechos delictivos.

“Dado el acontecimiento acaecido en nuestra localidad del pasado domingo 2 de Marzo de 2014,  y que se realizó una manifestación espontánea de la población en repudio a los hechos ocurridos a una  menor de 9 años, en la cual se reclamó medidas de seguridad en la zona”, explican los concejales en los fundamentos.

Y agregan que amparados en los Derechos Constitucionales y en concordancia con los acontecimientos de público conocimiento y la comunidad de San Martín de los Andes, “elevan a al Presidente del Concejo Deliberante, el proyecto de Declaración con el fin de continuar reclamando firmemente la aplicación de los mecanismos necesarios para resolver estos acontecimientos, considerando su tratamiento de suma urgencia y necesidad”.

Placa de Aigo en el Deliberante

Además, el bloque que conduce el concejal Alberto Bruno, presentó también un proyecto de ordenanza para colocar una placa en homenaje al policía de Junín de los Andes, José Eduardo Aigo.

Lo hizo a pocos días de haberse cumplido dos años de brutal asesinato. El proyecto, habla de lo que significó el hecho para la provincia entera y pide “imperiosamente la detención de los culpables del hecho”.