En un duro comunicado de prensa acusaron de “tibieza política” a la falta de decisión del intendente respecto a los cuadros del salón municipal. Dicen que el Ejecutivo “no se anima” a tomar una determinación y hablaron de la decisión tomada años atrás por el ex presidente Nestor Kirchner en la ESMA. “¿El Ejecutivo?, otra vez en silencio”, acusan.

05 Jun 2014
    

Hace más de un año que desde nuestro espacio político presentamos un proyecto que propone diferenciar los cuadros de intendentes elegidos democráticamente de los interventores designados en períodos dictatoriales, colocando a unos y otros en paredes diferentes en el Salón Municipal.

Asimismo como agrupación política, venimos participando del espacio  de la Comisión por la Memoria SMA, donde, discusiones mediante y conjuntamente con el Ejecutivo Municipal, acordamos una intervención de esos cuadros para el pasado 23 de mayo.

Debate va, debate viene, unilateralmente se suspendieron las fechas previstas y acordadas, como así también la manera de intervenir.

Fuimos todos y todas fervientes militantes del coraje cívico y político del ex presidente Kirchner quien después de treinta años, y visto que ya era tiempo de mirarnos a los ojos y decir “Nunca más”, tomó  la decisión de  BAJAR LOS CUADROS.  Para tomar esa decisión hubo que tomar la palabra.

Nos preguntamos entonces, ¿Qué le pasa al gobierno municipal  que no puede tomarla?

¿Cómo puede ser que no puedan tomar  esas banderas que una vez les inflaron el  pecho, diciendo: "bajando un cuadro, formaste miles"? 

Ahora necesitan más tiempo para dar más debate.  ¿Qué es lo que hay que debatir?  ¿En qué períodos estuvo cada intendente? Este trabajo se realizó durante dos meses en el espacio de la Comisión, con el Ejecutivo participando del mismo.

¿En qué lugar  ha quedado el trabajo con  las organizaciones sociales, que ante lo acordado con las mismas, sin consulta  previa se cambia ese acuerdo? El San Martín de la Gente se hace “con” la gente… respetando lo que se dice, haciendo honor al trabajo colectivo.  Eso creemos nosotros.

Hemos trabajado arduo para que este momento se diera. Aun sabiendo que  no contamos con el acuerdo de todos;  pero es de sabio entenderlo,  si de política se trata. La patria se hace haciendo política, y la política se construye con la historia, eso  lo tenemos muy claro. No nos merecemos estas idas y venidas, estas tibiezas. No se lo merece el pueblo. No se lo merecen los 30.000 compañeros que justamente no son silencio, son el grito de Justicia, de Verdad, de Memoria.

¿Y el ejecutivo? Otra vez silencio. Ese silencio de sala donde el espíritu  duerme y la ambición descansa.

¿Y por qué no se hace la intervención?

La Mesa del Acuerdo no se anima y necesita “más tiempo para darse ese debate”. Juan Carlos Fernández, el intendente K,  convoca a otra comisión, que les ayude a aclarar las cuestiones de nuestra historia. A él le decimos que no necesitamos una investigación sobre el pasado, sino decisión y coraje en el presente.

La historia nos demuestra que si hablamos, se puede. Que el silencio no es salud. Que donde la ambición descansa los silencios  nos gobiernan. Y nada se puede hacer sin la palabra, sin la información verdadera y sin la decisión firme de un pensar político.