El veto al proyecto del Estatuto Municipal para trabajadores del Concejo, fue seguramente “político”, dijo Emilia Otharán, pero éste veto “no lo sabemos”: “Habrá sido por enojo”, dijo ironizando la concejal de Surco.
“Más allá de las posturas, de los pensamientos y de lo que ideológicamente defendemos en relación a dicho acuerdo, desde nuestro espacio político queremos resaltar la importancia que tienen las audiencias Públicas, en tanto significan un espacio de participación concreta y real para la Comunidad. En una Audiencia se pregunta, se hacen aportes, se expone, se pide información, se llevan reflexiones acerca de un tema que es de importancia para la vida de muchas personas”, expresaron.
En el ámbito local l 19 de junio, en la última sesión del Concejo Deliberante, se aprobó con el voto de todos los concejalos presentes, exceptuando el de la Concejala Ana Ambrogi, la Ordenanza Nº 10.052/14 sancionada el pasado 8 de mayo. La misma, propuesta por el Movimiento SURCO, propone la obligatoriedad de llamado a Audiencia Pública cuando se proyecte algún emprendimiento de “alto impacto inmobiliario” en la Vega Plana.
Dicha Ordenanza fue VETADA por el Intendente Juan Carlos Fernández argumentando, por un lado la falta de personal municipal para la realización de dichas Audiencias y por otro lado una inquietud en relación a los tiempos de llamado de las mismas.
“Quienes hemos defendido el humedal de la Vega Plana, sostenemos que es indispensable analizar los detalles socio-ambientales de los mega emprendimientos inmobiliarios en esta zona. La implementación de la Audiencia Pública será garantía del acceso a la información, derecho de la comunidad, ya que dejará de ser voluntad política de la mayoría de lxs concejalxs, para ser una obligación”, dijeron desde Surco.