En declaraciones periodísticas, Jorge Sapag aseguró que “tenemos por delante una oportunidad fenomenal porque el epicentro del gas y del petróleo no convencional está en toda esta zona e involucra a las provincias de Río Negro y Neuquén”.
A través de un comunicado de prensa en el que describen todas las acciones llevadas adelante por el gremio en la localidad, desde la conducción expresaron su malestar por la actual situación y la falta de respuestas de la conducción municipal. “No nos inclinaremos ante esta dirigencia política irresponsable, autoritaria, corrupta y de los que se hacen llamar representantes de los trabajadores tiranos, traidores que solo han logrado con los años destruir, dividir y someter la familia municipal”, expresaron.
El funcionario norteamericano destacó el desarrollo de Vaca Muerta. Recorrió la zona junto al CEO de YPF, Miguel Galuccio.
De esta manera, se refirió el intendente de Cutral Co y candidato a gobernador al trabajo que están realizando en distintas localidades, entre ellas San Martín de los Andes. “Vamos a ir construyendo mayorías en cada localidad, de acuerdo a los intereses de cada localidad y también respetando la posición de cada sector”, dijo Ramón Rioseco sin dar nombres locales e insistiendo en la necesidad del armado de los equipos técnicos.
La Cámara de Diputados de la provincia debatirá hoy el proyecto de ley que deja sin efecto el descuento que se le realiza a las pensiones de ex legisladores y convencionales de constituyentes de 1957.
“Los compañeros han decidido avalar lo actuado hasta ahora”, dijo el secretario de Gobierno y actual presidente del consejo local del PJ. Carnaghi, será reemplazado ahora por Juan Carlos Fernández en la conducción, aunque secundará al intendente en el partido. Votaron alrededor de 400 afiliados.
El ex diputado Brillo, cercano a Pereyra, dice que YPF viola la ley. Lo acusa de ofrecer contratos sin hablar con el gobernador.
Al encabezar el acto aniversario de Villa La Angostura, Sapag adelantó que a mediados de año, G&P en asociación con Enarsa, inyectará al gasoducto troncal 500 mil metros cúbicos de gas por día y reemplazará los 5.000 millones de dólares que actualmente el país importa por año.